Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ñahuero Guzman, Maxely', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar las características fisicoquímicas de la malta de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en dos variedades a condiciones de laboratorio. El malteo se realizó con la metodología de acuerdo a un diagrama de flujo el cual consistía en: recepción de la materia prima, limpieza y selección, lavado, remojo, germinación, secado, limpieza de la malta y empacado. Los parámetros óptimos para la obtención de la malta de quinua en la variedad Blanca de Junín son: en el proceso de remojo 12 h / 19 ºC / 40 % de humedad, en el proceso de germinación 72 h / 19 ºC / 45 % de humedad, en el proceso de secado 12 h / 50 ºC / 10 % de humedad; así mismo para la obtención de la malta de quinua en la variedad Pasankalla son: en el proceso de remojo 12,5 h / 19 ºC / 40 % de humedad, en el proceso de germinación 80 h / 19 ºC / 45 % de humedad, en...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue analizar la oferta y demanda de tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito de la provincia de Acobamba – Huancavelica. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con datos de una prueba piloto. La información fue procesada en el programa Excel 2019. La muestra estuvo compuesta por 30 productores, 30 comerciantes y 30 consumidores de tuna. Se evaluó las zonas de producción de tuna en la provincia de Acobamba – Huancavelica, identificando que la mayor producción de tuna se encuentra en la zona Sur de la provincia de Acobamba (Pomacocha, Acobamba, Caja y Marcas); son zonas donde la producción es de calidad ya que las condiciones edafoclimáticas son adecuadas para la tuna. Se de...