DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019
Descripción del Articulo
Para sustentar el costo de distintas operaciones se debe contar con la productividad sustentable y comparar en que avance nos encontramos para continuar con la operación tanto en avance y producción. La investigación surgió a causa de que se encontraba tiros cortados en labores de avance que causaba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3408 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladura controlada galería crucero malla de perforación tiros cortados cachorreo plasteo sobrerotura taladros de recorte Perforación y voladura de rocas |
id |
RUNH_3dfa6f61ef847f95942628d786d7a9ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3408 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
title |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
spellingShingle |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 Gutierrez Prado, Bryan Jhoseph Voladura controlada galería crucero malla de perforación tiros cortados cachorreo plasteo sobrerotura taladros de recorte Perforación y voladura de rocas |
title_short |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
title_full |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
title_fullStr |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
title_full_unstemmed |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
title_sort |
DISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019 |
author |
Gutierrez Prado, Bryan Jhoseph |
author_facet |
Gutierrez Prado, Bryan Jhoseph LLancari Choccelahua, Moises |
author_role |
author |
author2 |
LLancari Choccelahua, Moises |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enriquez Donaires, Amadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Prado, Bryan Jhoseph LLancari Choccelahua, Moises |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Voladura controlada galería crucero malla de perforación tiros cortados cachorreo plasteo sobrerotura taladros de recorte |
topic |
Voladura controlada galería crucero malla de perforación tiros cortados cachorreo plasteo sobrerotura taladros de recorte Perforación y voladura de rocas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Perforación y voladura de rocas |
description |
Para sustentar el costo de distintas operaciones se debe contar con la productividad sustentable y comparar en que avance nos encontramos para continuar con la operación tanto en avance y producción. La investigación surgió a causa de que se encontraba tiros cortados en labores de avance que causaba horas perdidas al realizar voladuras secundarias, las sobreroturas que un día llego hasta 4.8m de ancho en relación a la sección 3.5 x 3.5m es así que el maestro perforista y su ayudante demoraban en el desate de roca suelta que generaba desgaste físico, ineficiencia en habilitar labores de avance, el costo de sostenimiento para la contrata que incrementaba por guardia de pernos split set de 5´ y 7´ pies de acuerdo al cambio de terreno, otro de los casos la sobredilución que se evidenciaba, Sin embargo, para lograr la solución se inició el día 27 de mayo hasta el 8 de junio del presente año para hacer los estudios, análisis en el proceso. Se logró determinar los costos unitarios de sostenimiento, el rendimiento del scoop, Tn/Gda para garantizar la eficiencia y comparar de que los taladros de recorte en la corona influyen en una voladura controlada en este caso se hizo la prueba en la muestra que consideramos la GL 9770 de la mina Sansón – Compañía Minera Lincuna S.A. Los resultados fueron: Alto rendimiento del scoop de 6yd3 de 80% a 90% en limpieza de mineral y/o desmonte según el programa 5 volquetes de la GL 9770 con la sección de 3.5m x 3.5m ya que la presencia de bancos causaba voladuras secundarias sin habilitar la labor. Disminuyó la sobre rotura de 50 - 40 cm a 15-20 cm, mientras el maestro perforista y su ayudante perforista al realizar el sostenimiento con perno Split set sé instala ahora sistemáticamente en la sección de 3.5 x 3.5m de la GL 9770 5-4 o 4-5. La sobre dilución disminuyó de 75% a 55% en las vetas con potencia menor de 25cm en la GL 9770 de la mina Sansón en labor de avance. Mejoró la producción más avance que según planeamiento era sacar 20 volquetes/Gda de mineral, aumentó 1 a 2 volquetes más; así mismo se dejaba habilitadas labores para la siguiente guardia y/o mineral acumulado (2 volquetes) en la cámara de acumulación CA – 9802 – 1. La disminución de costos unitarios de sostenimiento fue de $9.01 a $8.90 split set de 5’ y de $12.21 a $11.98 split set de 7’. Hoy en día se continúa aplicando en las labores de avance XC 9695, XC (-) 9776 22m, BP 9796 80m, GL 9770, CX (-) 9755. Palabras Clave: Voladura controlada, galería, crucero, malla de perforación, tiros cortados, cachorreo, plasteo, sobrerotura, taladros de recorte |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-17T23:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-17T23:18:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3408 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d34848b-6bcf-4d70-a1a3-c75197fd07ec/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9a19a7ea-6758-44f3-a2cd-8de93895951f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b7d8910-1237-42fd-8041-5b6b40a73dbb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60eb179f-142b-48f8-a8dc-9c7c6c380cd4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9ae5f1651b93ff3c719492ae3667f8d 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 81b8a96a2ab8d763f97672dc610c74a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160794872250368 |
spelling |
Enriquez Donaires, AmadeoGutierrez Prado, Bryan JhosephLLancari Choccelahua, Moises2021-04-17T23:18:20Z2021-04-17T23:18:20Z2020-11-24Para sustentar el costo de distintas operaciones se debe contar con la productividad sustentable y comparar en que avance nos encontramos para continuar con la operación tanto en avance y producción. La investigación surgió a causa de que se encontraba tiros cortados en labores de avance que causaba horas perdidas al realizar voladuras secundarias, las sobreroturas que un día llego hasta 4.8m de ancho en relación a la sección 3.5 x 3.5m es así que el maestro perforista y su ayudante demoraban en el desate de roca suelta que generaba desgaste físico, ineficiencia en habilitar labores de avance, el costo de sostenimiento para la contrata que incrementaba por guardia de pernos split set de 5´ y 7´ pies de acuerdo al cambio de terreno, otro de los casos la sobredilución que se evidenciaba, Sin embargo, para lograr la solución se inició el día 27 de mayo hasta el 8 de junio del presente año para hacer los estudios, análisis en el proceso. Se logró determinar los costos unitarios de sostenimiento, el rendimiento del scoop, Tn/Gda para garantizar la eficiencia y comparar de que los taladros de recorte en la corona influyen en una voladura controlada en este caso se hizo la prueba en la muestra que consideramos la GL 9770 de la mina Sansón – Compañía Minera Lincuna S.A. Los resultados fueron: Alto rendimiento del scoop de 6yd3 de 80% a 90% en limpieza de mineral y/o desmonte según el programa 5 volquetes de la GL 9770 con la sección de 3.5m x 3.5m ya que la presencia de bancos causaba voladuras secundarias sin habilitar la labor. Disminuyó la sobre rotura de 50 - 40 cm a 15-20 cm, mientras el maestro perforista y su ayudante perforista al realizar el sostenimiento con perno Split set sé instala ahora sistemáticamente en la sección de 3.5 x 3.5m de la GL 9770 5-4 o 4-5. La sobre dilución disminuyó de 75% a 55% en las vetas con potencia menor de 25cm en la GL 9770 de la mina Sansón en labor de avance. Mejoró la producción más avance que según planeamiento era sacar 20 volquetes/Gda de mineral, aumentó 1 a 2 volquetes más; así mismo se dejaba habilitadas labores para la siguiente guardia y/o mineral acumulado (2 volquetes) en la cámara de acumulación CA – 9802 – 1. La disminución de costos unitarios de sostenimiento fue de $9.01 a $8.90 split set de 5’ y de $12.21 a $11.98 split set de 7’. Hoy en día se continúa aplicando en las labores de avance XC 9695, XC (-) 9776 22m, BP 9796 80m, GL 9770, CX (-) 9755. Palabras Clave: Voladura controlada, galería, crucero, malla de perforación, tiros cortados, cachorreo, plasteo, sobrerotura, taladros de recorteTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3408spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHVoladura controlada galería crucero malla de perforación tiros cortados cachorreo plasteo sobrerotura taladros de recortePerforación y voladura de rocasDISTRIBUCION DE TALADROS Y SU INFLUENCIA EN VOLADURA CONTROLADA GALERÍA 9770 DE LA MINA SANSÓN - COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A - HUARAZ 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de MinasIngeniería de MinasORIGINALTESIS-2020-ING. MINAS-GUTIERREZ PRADOpdf.pdfTESIS-2020-ING. MINAS-GUTIERREZ PRADOpdf.pdfapplication/pdf5833449https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d34848b-6bcf-4d70-a1a3-c75197fd07ec/downloadf9ae5f1651b93ff3c719492ae3667f8dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9a19a7ea-6758-44f3-a2cd-8de93895951f/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b7d8910-1237-42fd-8041-5b6b40a73dbb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2020-ING. MINAS-GUTIERREZ PRADOpdf.pdf.txtTESIS-2020-ING. MINAS-GUTIERREZ PRADOpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain98192https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60eb179f-142b-48f8-a8dc-9c7c6c380cd4/download81b8a96a2ab8d763f97672dc610c74a3MD5420.500.14597/3408oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/34082021-04-18 03:00:53.221https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).