Exportación Completada — 

Sensibilidad y resistencia antibiótica de Escherichia coli y Salmonella spp aisladas de gorrinos con diarreas de granjas familiares del distrito de Huancavelica.

Descripción del Articulo

En la crianza de los gorrinos, las diarreas es la enfermedad de importante clínica por ocasionar grandes pérdidas económicas en el sector porcícola, de ahí su importancia de evaluar la presencia de Escherichia coli, Salmonella spp y su sensibilidad y resistencia antibiótica aisladas de gorrinos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Quispe, Luliana, Paco Apaza, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14597/4729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia antibiótica
Escherichia coli y Salmonella spp
Gorrinos
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En la crianza de los gorrinos, las diarreas es la enfermedad de importante clínica por ocasionar grandes pérdidas económicas en el sector porcícola, de ahí su importancia de evaluar la presencia de Escherichia coli, Salmonella spp y su sensibilidad y resistencia antibiótica aisladas de gorrinos con diarrea de granjas familiares del Distrito de Huancavelica. Se recolectaron 60 muestras de hisopados rectales de gorrinos sin distinción de sexo, raza de las granjas familiares del Distrito de Huancavelica considerándose como grupos de estudio. El aislamiento de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp, se obtuvo mediante cultivos selectivos en Agar MacConkey, Eosina y azul de metileno (EMB), Salmonella-Shigella (SS), Xilosa lisina desoxicolato (XHD) e enriquecidas con caldo de infusión cerebro corazón (BIH) en condiciones aeróbicas e identificados mediante la caracterización morfológica y tensión Gram y pruebas bioquímicas de Agar Hierro tres azúcares (TSI), Lisina (LIA) y Citrato de Simmons (HSM), Sulfide Indole Motility (SIM), catalasa, Caldos urea y Voges-Proskauer e incubadas a 37°C/48 horas. La sensibilidad y resistencia antibiótica se evaluó mediante el método Kirby-Bauer evaluándose 9 antibióticos usuales del mercado veterinaria. Se aislaron 90.0% de cepas de Escherichia coli y 80.0% de Salmonella spp de 60 muestras estudiadas. Resultado en cepas de Escherichia coli 2 antibióticos que exponen sensibilidad antibiótica (Gentamicina: 44,4% y Amikacina: 74,1%), para Salmonella spp 3 antibióticos (Gentamicina: 58,3%, Amikacina: 83,3% y Ciprofloxacina: 83,3%) y el resto de los antibióticos resultaron resistentes de un total de 9 antibióticos evaluados. El estudio mostro predominancia etiológica alta de Salmonella spp y Escherichia coli, con diminuta sensibilidad y resistencia antibiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).