El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: EL PERFIL PSICOSOCIAL Y EL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. N° 568 HUANCAVELICA, responde a la siguiente interrogante; ¿Cuál es la relación entre el perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pino Condor, Herica, Mendez Farfan, Nadir Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/555
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Lenguaje oral
Niños de 5 años
Perfil psicosocial
id RUNH_336c229509742e90c01161f0e283fb7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/555
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Uriol Alva, Antonieta Del PilarDel Pino Condor, HericaMendez Farfan, Nadir Karina2016-10-19T19:50:45Z2016-10-19T19:50:45Z2013El presente trabajo de investigación titulado: EL PERFIL PSICOSOCIAL Y EL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. N° 568 HUANCAVELICA, responde a la siguiente interrogante; ¿Cuál es la relación entre el perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica? La población de estudio estuvo conformada por 35 niños de 4 y 5 años de edad, como muestra se tuvo en cuenta a 22 niños de 5 años de edad, como objetivo general tenemos: Determinar la relación entre el perfil psicosocial y lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. Y los objetivos específicos son: Identificar el perfil psicosocial en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. Caracterizar el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la I. E. N° 568- Huancavelica. Establecer la relación entre el perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. La investigación en referencia corresponde a una investigación básica, nivel descriptivo correlacional, se utilizó el método descriptivo y diseño correlacional. Para Determinar la relación entre el perfil psicosocial y lenguaje oral en los niños de 5 años se utilizó el Test de HERYKARI, instrumento construido y validado por los autores, y mide el Perfil Psicosocial y Lenguaje Oral, el mismo que consta de 20 ítems. Para el procesamiento y el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, la estadística inferencia! estos procesos contribuyeron al presente trabajo de investigación para alcanzar los resultados esperados, también los datos se presentarán en cuadros y gráficos correspondientes a fin de obtener la máxima fluidez del trabajo de investigación y para la prueba de hipótesis se empleó el chi cuadrado. Los resultados de la presente investigación nos indican que en general los niños y niñas de la l. E. N° 568- Huancavelica presentan un nivel de Logro Destacado del 90,9% que es muy contundente y significativo en lo referente al Lenguaje Oral. Además los mismos resultados nos indican que en cuanto al Perfil Psicosocial también el90,9% son adecuados.TesisTP - UNH INIC. 014http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/555spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHLenguajeLenguaje oralNiños de 5 añosPerfil psicosocialEl perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 014.pdfapplication/pdf6728232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dd67635d-eff9-48e3-b20b-79bf3bec263f/download84c50a5a32fae8f4c1c18982e5b5fbc7MD51TEXTTP - UNH INIC. 014.pdf.txtTP - UNH INIC. 014.pdf.txtExtracted texttext/plain170484https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78b27965-8c15-4cc8-806a-2a341e6c607d/download319b881f9cf0ce79c532ee14e41f5a58MD5220.500.14597/555oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5552017-08-16 16:54:21.07https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
title El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
spellingShingle El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
Del Pino Condor, Herica
Lenguaje
Lenguaje oral
Niños de 5 años
Perfil psicosocial
title_short El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
title_full El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
title_fullStr El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
title_full_unstemmed El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
title_sort El perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica
author Del Pino Condor, Herica
author_facet Del Pino Condor, Herica
Mendez Farfan, Nadir Karina
author_role author
author2 Mendez Farfan, Nadir Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uriol Alva, Antonieta Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pino Condor, Herica
Mendez Farfan, Nadir Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje
Lenguaje oral
Niños de 5 años
Perfil psicosocial
topic Lenguaje
Lenguaje oral
Niños de 5 años
Perfil psicosocial
description El presente trabajo de investigación titulado: EL PERFIL PSICOSOCIAL Y EL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E. N° 568 HUANCAVELICA, responde a la siguiente interrogante; ¿Cuál es la relación entre el perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica? La población de estudio estuvo conformada por 35 niños de 4 y 5 años de edad, como muestra se tuvo en cuenta a 22 niños de 5 años de edad, como objetivo general tenemos: Determinar la relación entre el perfil psicosocial y lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. Y los objetivos específicos son: Identificar el perfil psicosocial en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. Caracterizar el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la I. E. N° 568- Huancavelica. Establecer la relación entre el perfil psicosocial y el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E. N° 568 - Huancavelica. La investigación en referencia corresponde a una investigación básica, nivel descriptivo correlacional, se utilizó el método descriptivo y diseño correlacional. Para Determinar la relación entre el perfil psicosocial y lenguaje oral en los niños de 5 años se utilizó el Test de HERYKARI, instrumento construido y validado por los autores, y mide el Perfil Psicosocial y Lenguaje Oral, el mismo que consta de 20 ítems. Para el procesamiento y el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, la estadística inferencia! estos procesos contribuyeron al presente trabajo de investigación para alcanzar los resultados esperados, también los datos se presentarán en cuadros y gráficos correspondientes a fin de obtener la máxima fluidez del trabajo de investigación y para la prueba de hipótesis se empleó el chi cuadrado. Los resultados de la presente investigación nos indican que en general los niños y niñas de la l. E. N° 568- Huancavelica presentan un nivel de Logro Destacado del 90,9% que es muy contundente y significativo en lo referente al Lenguaje Oral. Además los mismos resultados nos indican que en cuanto al Perfil Psicosocial también el90,9% son adecuados.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/555
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 014
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dd67635d-eff9-48e3-b20b-79bf3bec263f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/78b27965-8c15-4cc8-806a-2a341e6c607d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84c50a5a32fae8f4c1c18982e5b5fbc7
319b881f9cf0ce79c532ee14e41f5a58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160797850206208
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).