Nivel de autoestima de los estudiantes incluidos en la educación secundaria de la ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, nos permite conocer el desarrollo del autoestima del alumno incluido, para lo cual se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de autoestima de los estudiantes incluidos en educación secundaria de la ciudad de Huancavelica?; tuvo como objetivo princi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/503 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Inclusión Nesecidades Educativas Especiales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, nos permite conocer el desarrollo del autoestima del alumno incluido, para lo cual se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de autoestima de los estudiantes incluidos en educación secundaria de la ciudad de Huancavelica?; tuvo como objetivo principal determinar los niveles de autoestima de los estudiantes incluidos en educación secundaria de la ciudad de Huancavelica. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo descriptivo y el diseño descriptivo simple; se trabajó con una muestra de 09 estudiantes incluidos en educación secundaria, con· respecto al recojo de información, se utilizó el cuestionario de autoestima para estudiantes con necesidades educativas especiales diseñado por los investigadores, instrumento validado por opinión de juicio de expertos. En base a los datos analizados y procesados encontramos que los alumnos incluidos en el nivel de educación secundaria obtuvieron los siguientes resultados: En un 11% de los evaluados tienen discapacidad visual, el 22% representan al grupo de discapacidad intelectual moderado y 67% de los evaluados tienen discapacidad intelectual leve. Según la tabla 01 se registra los siguientes resultados: en un 56% de los estudiantes evaluados alcanzaron un nivel de autoestima medio y el 46% un nivel de autoestima bajo, y ninguno obtuvo un nivel alto de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).