Factores socioeconómicos y rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de La Universidad Nacional de Huancavelica – 2019

Descripción del Articulo

La investigación sobre “Factores socioeconómicos y rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2019” , cuyos objetivos fueron determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y el rendimiento académico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Escobar, Gusman, Huayllani de la Cruz, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socio económicos
Factor sociodemográfico
Factor familiar
Factor social
Factor económico
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación sobre “Factores socioeconómicos y rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2019” , cuyos objetivos fueron determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de economía, la tipología de la investigación es básica, el nivel de investigación es correlacional, el método general utilizado fue la científica, la muestra fue 163 estudiantes matriculados en el 2019-I; a las que se aplicaron los respectivos instrumentos como es el caso de los cuestionarios de encuesta, para la medición de las variables en estudios, los mismos que fueron procesados en un software de SPSS V26 y y el Ms-Excel V16; de los cuales se obtuvo los resultados de la investigación lo que muestran que hay una correlación positiva de 0,146 con nivel de significancia de 0,064<5% además de acuerdo al modelo se obtuvo Rsquared 2,13%; por lo que podemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis general de la investigación: Los factores socioeconómicos se relacionan de forma directa con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de economía de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica en el periodo 2019; entonces podemos decir que existe una relación directa en un nivel de confianza al 95%. Ello significa que: si se maneja de manera correcta los factores socioeconómicos, mayor será el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).