Evaluación de la remoción de la materia orgánica mediante la implementación de un filtro intermitente de arena en el tratamiento secundario de aguas residuales del centro poblado de Huaylacucho – Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de eliminación de la materia orgánica mediante el uso de un filtro intermitente de arena en el tratamiento secundario de aguas con residuos domésticos en el centro poblado Huaylacucho – Huancavelica. La metodología empleada fue de un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtro intermitente Aguas residuales Eficiencia Afluente Efluente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de eliminación de la materia orgánica mediante el uso de un filtro intermitente de arena en el tratamiento secundario de aguas con residuos domésticos en el centro poblado Huaylacucho – Huancavelica. La metodología empleada fue de una investigación aplicada, con un nivel de investigación descriptivo y el método utilizado es el científico con un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Se instaló tres tanques de agua con filtro intermitente de arena agregando materiales granulados matizados (15 cm de grava, 50 cm de arena gruesa y 15 cm arena fina), con un caudal afluente de 1.050 L/s y un caudal efluente de 0.572 L/s, durante el procedimiento se tomó 10 muestras, posteriormente se rellenó los registros de cada punto de monitoreo (apunte de datos de campo, etiquetado para las muestras de las aguas residuales), se tomó en cuenta el proceso de control de calidad de las aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas con residuos domésticos, R. M. N° 273-2013-VIVIENDA, para finalmente sacar los parámetros mediante el análisis de las muestras en el laboratorio. Se obtuvo como resultado una eficiencia de remoción de 71.75 % de SST, 59.56 % del DBO5 y 34.07 % del DQO. Los parámetros de DBO5 y DQO no están en el rango de los límites máximos permisibles establecidos por D.S. N° 003-2010-MINAN, respecto a sus parámetros físico – químicos del efluente de la PTAR - Huaylacucho. Se concluye que el filtro intermitente de arena, es una opción viable para la erradicación de MO en efluentes de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).