Nivel de concentración de Plomo (pb) y Arsénico (as) en el Rio Cachi y su relación con la salud en los pobladores del distrito de Izcuchaca
Descripción del Articulo
Los metales pesados se han convertido en un tema actual tanto en el campo ambiental y la salud. El plomo (Pb) y arsénico (As) no son biodegradables y persisten en el suelo, aire y agua, nunca desaparece si no que se acumula en algunos lugares del cuerpo y puede llegar a envenenar a niños y adultos....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3958 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ríos Metales pesados Plomo (Pb) Arsénico (As) Contaminación Salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los metales pesados se han convertido en un tema actual tanto en el campo ambiental y la salud. El plomo (Pb) y arsénico (As) no son biodegradables y persisten en el suelo, aire y agua, nunca desaparece si no que se acumula en algunos lugares del cuerpo y puede llegar a envenenar a niños y adultos. En la presente tesis se buscó evaluar el nivel de plomo (Pb) y arsénico (As) en el rio Cachi y determinar su relación con la salud en los pobladores de Izcuchaca en el año 2020; justificándose en el sentido estrictamente práctico y responder a la hipótesis que los niveles de plomo (Pb) y arsénico (As) en el rio Cachi sobrepasa los estándares de calidad ambiental para agua (ECA - D.S. 004 -2017/MINAM). Se trata de una investigación descriptiva correlacional; con una población total de los 1200 pobladores y se consideró el 5% como muestra no probabilística estratificada de 60 personas. Encontrándose como resultado que el agua del río Cachi está con altos niveles de concentración de plomo por encima de los ECA y para el arsénico no supera los ECA. Concluyéndose que la concentración de plomo en el agua está en promedio en 0.024 mg/L, el 88.88% por encima de los ECA, en niveles que van entre 0.008 a 0.053 mg/L; mientras que el arsénico no sobrepasa los ECA; el tipo de enfermedades relacionadas al plomo y arsénico que padecen los pobladores son: enfermedades gastrointestinales, dolor de huesos, cáncer al pulmón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).