CONSUMO DE HIERRO EN GESTANTES CON ANEMIA ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA 2019
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el consumo de hierro en gestantes con anemia atendidas en el centro de salud chilca 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal, de nivel descriptivo. Resultados. Para la característica trimestre de embarazo se encontró; 88,6% III...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2995 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo anemia. gestante hierro Promoción de la salud |
Sumario: | Objetivo. Determinar el consumo de hierro en gestantes con anemia atendidas en el centro de salud chilca 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal, de nivel descriptivo. Resultados. Para la característica trimestre de embarazo se encontró; 88,6% III trimestre, 10% II trimestre y 1,4% I trimestre; el nivel de instrucción fue; 57,1% secundaria, 28,6% superior técnico, 11,4% superior universitario y 2,9% primaria; la edad 71,4% jóvenes, 24,3% adultas y 4,3% adolescentes. Los alimentos fuentes de hierro que consume la gestante son; el 72,9% pescado, 64,3% lenteja, 58,6% verduras verdes, 30% hígado, 27,1% carne de res, 20% sangrecita, 5,7% bofe, 2,9% molleja y yema de huevo respectivamente. La frecuencia de consumo de alimentos fuentes de hierro son el 44,3% 2 veces a la semana, 32,9% 1 vez a la semana, 18,6% inter diario y el 4,3% diario. El suplemento de hierro que consume la gestante es; 92,9% sulfato ferroso+ ácido fólico, 14,3% multivitamínicos de gestante y el 2,6% otros suplementos de hierro. El horario que consume el suplemento de hierro fue; 62,9% media mañana, 22,9% con el desayuno, 8,6% otros horarios(ayunas) y el 5,7% media tarde. El líquido que considera tomar con el suplemento de hierro se encontró, 67,1% limón, 61,4% naranja, 5,7% agua y otros (maracuyá) respectivamente y el 2,9% té y papaya respectivamente. Conclusiones. El consumo de hierro en gestantes con anemia fue: III trimestre con nivel secundario y jóvenes. El alimento fuente de hierro que consume es el pescado seguido de lenteja y verduras verdes; con una frecuencia de 2veces a la semana; el suplemento es el sulfato ferros + ácido fólico el mismo que se administra a media mañana y es ingerido con limón seguido de naranja. Palabras clave: Consumo, hierro, gestante, anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).