Presupuesto por resultados y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana (meta 7) del distrito de Ascensión, durante el periodo 2018
Descripción del Articulo
        Las municipalidades del país reciben asignación presupuestal a fin de cumplir las múltiples necesidades del distrito, en ese sentido la Municipalidad Distrital de Ascensión y por ende el distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. Observamos que está ligada a carencias socieconómicas, mal...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3611 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3611 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Articulación distrital Presupuesto por resultados Acciones estratégicas Gestión municipal Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | 
| Sumario: | Las municipalidades del país reciben asignación presupuestal a fin de cumplir las múltiples necesidades del distrito, en ese sentido la Municipalidad Distrital de Ascensión y por ende el distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. Observamos que está ligada a carencias socieconómicas, males sociales, delicuencia, robos, asaltos, inseguridad del distrito, deficiente coordinación a nivel representativo de las autoridades de turno del distrito alcalde, comités vecinales, policía nacional y serenazgo incumpliéndose la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del distrito. La petición ciudadana requiere una gestión del presupuesto por resultados mediante una gestión eficiente del producto y las acciones estratégicas que se viabilizen enmarcadas en un plan estratégico del distrito que permita articular la seguridad ciudadana a traves de sus ejes estratégicos de seguridad de prevención, protección y fortalecimiento de la seguridad ciudadana enmarcada en la meta 7 que promueve y norma el estado para las municipalidades tipo “B” evaluando su aplicación, consolidación y cumplimiento del periodo 2018. La población urbana estudiada fue de 4,525 determinándose la muestra de 94 personas entre autoridades municipales, comités vecinales, policía nacional del Perú, serenazgo, y pobladores del distrito. Los resultados de la encuesta reflejan que la mayoría de ciudadanos opinaron que se asignó el presupuesto por resultados y se logró cumplir la meta 7 de seguridad ciudadana pero con alta incidencia que no se realizó con eficiencia y eficacia dado que no se llegó a los lugares más vulnerables del ditrito de Ascensión. Esto se contrastó con la prueba de hipótesis Rho de Spearman y nos permitió concluir que el presupuesto por resultados asignado se relaciona positiva (,641) y significativamente (,000) con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana (meta 7) del distrito de Ascensión, durante el periodo 2018. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            