El presupuesto por resultados y la gestión financiera en la Municipalidad Distrital de Aquia

Descripción del Articulo

Objetivos: El estudio tuvo como objetivo principal evaluar la satisfacción laboral en una población de 460 trabajadores en la Municipalidad Distrital de Aquia. Se buscó comprender los factores que influyen en su bienestar laboral e identificar posibles áreas de mejora para aumentar la calidad de vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Maguiña, Leo Ardiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por Resultados
Gestión Financiera
Municipalidad Distrital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: El estudio tuvo como objetivo principal evaluar la satisfacción laboral en una población de 460 trabajadores en la Municipalidad Distrital de Aquia. Se buscó comprender los factores que influyen en su bienestar laboral e identificar posibles áreas de mejora para aumentar la calidad de vida en el entorno laboral. Métodos: Para alcanzar los objetivos propuestos, se utilizó un enfoque de investigación cuantitativa. Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra representativa de 210 trabajadores seleccionados al azar de la población total. El cuestionario abordó aspectos clave relacionados con el ambiente de trabajo, relaciones laborales, oportunidades de crecimiento y satisfacción general en el trabajo. Resultados: revelaron una visión detallada de la satisfacción laboral dentro de la población estudiada. Se identificaron áreas de fortaleza, como el buen ambiente de trabajo y relaciones positivas entre colegas. Sin embargo, también se destacaron áreas de oportunidad, como la necesidad de mejorar las oportunidades de desarrollo profesional. Conclusiones: Con base en los resultados obtenidos, se concluyó que existen aspectos clave que pueden impactar positivamente en la satisfacción laboral de la población estudiada. Se recomienda implementar programas de desarrollo profesional y estrategias para fortalecer la comunicación interna, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el entorno laboral y fomentar un ambiente más satisfactorio para los trabajadores. Este estudio proporciona una base sólida para futuras intervenciones y mejoras en el ámbito laboral, contribuyendo al bienestar general de los trabajadores y al rendimiento óptimo en el entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).