GESTIÓN DE LA TUTORÍA Y ACTITUDES DE CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DEL CEBA "SANTA MARÍA REINA" DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Gestión de la tutoría y actitudes de conducta de los estudiantes del CEBA “Santa María Reina” del distrito de Chimbote, 2018 es de tipo sustantiva descriptiva y de diseño correlacional; tiene como objetivo principal establecer la relación que existe ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano de la Cruz, Vilma Nancy, Miranda Blas, Teófilo Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2754
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conducta.
Gestión
tutoría
actitudes
Gestión de la Tutoría
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Gestión de la tutoría y actitudes de conducta de los estudiantes del CEBA “Santa María Reina” del distrito de Chimbote, 2018 es de tipo sustantiva descriptiva y de diseño correlacional; tiene como objetivo principal establecer la relación que existe entre la gestión de la tutoría y las actitudes de conducta en los estudiantes del CEBA “Santa María Reina” del distrito de Chimbote, 2018. La población y muestra estuvo conformado por 150 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se concluyó que el 49.30% de los estudiantes califican a la gestión de la tutoría en un nivel regular, así también, un grupo conformado por el 36%, afirma encontrarse en un nivel alto, mientras tanto, solo pequeño grupo del 8.70% lo valida en un nivel bajo. El nivel de actitudes de conducta en los estudiantes, se encuentra en un nivel regular, validado por el 48.70% de estos, mientras tanto, se denota también, que un considerable 38% de estudiantes, presentan un nivel de actitud de conducta alto, por otro lado, sólo un 8.70% se encuentran en un nivel bajo. Finalmente los resultados señalan la relación entre la gestión de la tutoría y las actitudes de conducta, teniendo así una correlación R de Pearson de 0.527 moderada (Significativa al 0.01%, dado que el nivel de significancia siendo 0.001 es menor a 0.01), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación, la misma que establece que existe relación entre las variables objeto de estudio. Palabras claves: Gestión, tutoría, actitudes, conducta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).