Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021. Para ello se cumplieron con los estándares de un estudio aplicado y de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Cunya, Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, 2021. Para ello se cumplieron con los estándares de un estudio aplicado y de nivel correlacional, se utilizó un diseño no experimental transversal, y se aplicó la técnica de la encuesta para recopilar datos de una muestra poblacional de 100 trabajadores. Los resultados principales del estudio evidenciaron que el 87% de los encuestados demostró tener un nivel bajo del síndrome; mientras que el 92% demostró que su desempeño laboral era alto. Asimismo, del total de encuestados con un nivel alto de desempeño, el 90.2% indicó que su nivel de síndrome era bajo, demostrando la relación inversa entre las variables. Por otro lado, los datos fueron procesados estadísticamente aplicando la prueba no paramétrica de correlación Rho de Spearman; con lo cual se corroboró que existió correlación inversa, significativa y moderadamente alta entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal administrativo (Coef. =−0.688; sig. =0.00); este hallazgo demuestra que un colaborador está más propenso a disminuir su desempeño laboral si es que desarrolla niveles altos del síndrome.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).