Estado nutricional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2017
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Estado Nutricional de las Estudiante de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2017”, tuvo como objetivo determinar el estado nutricional de acuerdo al índice de masa corporal; la metodología de investigación fue de tipo básica, nivel de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Estado Nutricional IMC Estudiantes |
Sumario: | La tesis titulada “Estado Nutricional de las Estudiante de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2017”, tuvo como objetivo determinar el estado nutricional de acuerdo al índice de masa corporal; la metodología de investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, observacional y transversal; la población estuvo conformada por 220 estudiantes, la muestra fue tipo censal, llegando a conformar 173 estudiantes, la técnica utilizada fue de encuesta, dentro de ello se aplicó la entrevista y el cuestionario, como instrumento para cada técnica se utilizó primero guía de entrevista, seguido la ficha de estado nutricional. Los resultados obtenidos fueron: En cuanto a las características sociodemográficas en los estudiantes de la E.P. de Obstetricia predomina el género femenino en un 97% entre 18 a 26 años y en relación de los varones 3% entre las edades de 21 a 24 años de edad; de los cuales el 65% de la población total proceden de zonas urbanas y el mismo porcentaje viven con sus padres; el 35% proceden de zonas urbanas y el mismo número viven solos. Con respecto al peso el que más predomina es 56 kg, peso promedio es 55.9 kg, tenemos un rango de 38 kg como mínimo y 76.6kg como máximo de los estudiantes de obstetricia. Talla que predomina 1.52 cm, talla promedio 1.53 cm, el rango de talla se encuentra entre 1.45 cm como mínimo y 1.72 cm como máximo. Seguidamente el estado nutricional de los estudiantes es normal en un 67% (117), el 30% (52) estudiantes presentan sobrepeso, el 2% (3) presentan delgadez y por último el 1% (1) obesidad. En conclusión, se determina que el estado nutricional según el Índice de Masa Corporal de las estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica es normal, seguido por el sobrepeso, delgadez y por último la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).