UN ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Descripción del Articulo
En el presente libro, se ha intentado explicar de un modo sencillo y práctico los principales componentes de un sistema de investigación cuantitativo. Abordamos enfoques de diferentes investigadores, reúne ejemplos de diversos talleres a los que asistimos, expone pequeñas experiencias de modo prácti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libro |
| Sumario: | En el presente libro, se ha intentado explicar de un modo sencillo y práctico los principales componentes de un sistema de investigación cuantitativo. Abordamos enfoques de diferentes investigadores, reúne ejemplos de diversos talleres a los que asistimos, expone pequeñas experiencias de modo práctico. Pretendemos que el alumno del Pre Grado se motive a investigar a romper paradigmas de: "hacer investigación es difícil". La ciencia, avanza en la medida que hagamos investigación. La calidad de vida, mejora cuando resolvemos problemas en lo cotidiano, que no nos permite vivir como seres humanos, en un contexto de paz y armonía. No es necesario encerrarnos en un laboratorio o gabinete para producir resultados asombrosos como "Descubrir la ley de la Gravedad", "Descubrir el bacilo de la tuberculosis", etc. Lo necesario es asumir una actitud científica, 10 critica, reflexiva de interrogarnos permanentemente sobre el ¿por qué? de las situaciones, eventos, para analizar el contexto saber las causas y proponer los cambios. Se presenta 4 capítulos: el primero sobre el Problema e Hipótesis de Investigación, un segundo capítulo sobre El Marco Teórico, Hipótesis y Variables, un tercer capítulo sobre Medición - Niveles y el cuarto capítulo Situaciones de Aplicación. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en la realización de esta obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).