ESTRATEGIAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Descripción del Articulo

Desde hace mucho tiempo se ha vinculado las Estrategias de Aprendizaje, (conocidas como técnicas de estudio, pero son diferentes) con el proceso de investigación, lo cierto es que las Estrategias de Aprendizaje están inmersas en el aprendizaje de las diferentes asignaturas. Ahora puede estar incluid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Camargo, Marisol Susana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libro
Descripción
Sumario:Desde hace mucho tiempo se ha vinculado las Estrategias de Aprendizaje, (conocidas como técnicas de estudio, pero son diferentes) con el proceso de investigación, lo cierto es que las Estrategias de Aprendizaje están inmersas en el aprendizaje de las diferentes asignaturas. Ahora puede estar incluida dentro de una asignatura específicamente o ser general, lo importante es ser consciente de nuestro rol como aprendiz y como maestro, para que se logren aprendizajes significativos. Por ello esta obra reúne dos grandes capítulos, el primero abordará El Proceso de Aprendizaje – las Estrategias y tácticas, los procesos cognitivos. El segundo capítulo aborda un Programa de Estrategias, buscando que el estudiante ponga en práctica estas estrategias según el proceso de aprendizaje, haciendo uso de los procesos cognitivos superiores. Cada persona tiene un modo distinto de aprender, a lo que llamamos estilos de aprendizaje, pero en todos estos estilos en los que predomina el visual y el kinestésico, se pasa por los procesos cognitivos de atención, comprensión memoria y pensamiento. El Bloque de estrategias de aprendizaje está diseñado para cada proceso y también dentro del aprendizaje que propone Gagné, del procesamiento de la información. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas involucradas en la realización de esta obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).