Condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad en la ciudad de Huancavelica", surgió para responder la interrogante ¿Cuáles son las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad de la ciudad Huancavelica?, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ramos, Fernando, Gómez Ccora, Lila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/478
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Condiciones socioenconómicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad en la ciudad de Huancavelica", surgió para responder la interrogante ¿Cuáles son las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad de la ciudad Huancavelica?, el cual tuvo como objetivo: conocer las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad. El trabajo de Investigación es de tipo descriptivo simple, la muestra es no probabilístico, se utilizó el método descriptivo, al ser de tipo basico y la técnica hermenéutica para el análisis e interpretación de los resultados. El instrumento de evaluación aplicado fue el Formato de Estudio Socio Económico de las personas con Discapacidad, validado por juicio de expertos, que permitió medir en forma objetiva las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad, los resultados hallados fueron que las condiciones sociales se encuentran en el nivel bueno, en cuanto a las condiciones económicas en un nivel muy bajo , las personas con discapacidad mayoritariamente se hallan en condición precaria y excluida en lo económico, educativa, laboral. El mayor índice de pobreza es lo económico, debido a que las personas con discapacidad no trabajan, son dependientes de uno de sus progenitores, quienes apoyan a la familia en los que haceres, no tienen uso del tiempo. libre más que en casa con actividades cotidianas menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).