Condiciones laborales de las personas con discapacidad en la Municipalidad Provincial de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar las condiciones laborales de las personas con discapacidad en la Municipalidad Provincial de Arequipa en el año 2022. Para ello, se aplicó una metodología cualitativa de nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Como instrumento, se utilizó una guía de entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquitaype Choquenayra, Edgar Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar las condiciones laborales de las personas con discapacidad en la Municipalidad Provincial de Arequipa en el año 2022. Para ello, se aplicó una metodología cualitativa de nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Como instrumento, se utilizó una guía de entrevista, la cual fue aplicada a una muestra de 40 trabajadores que presentaban alguna discapacidad y 3 servidores de la Municipalidad con cargos directivos. Los resultados mostraron, por un lado, aspectos positivos, como esfuerzos de inclusión y el cumplimiento de cuotas legales; y por otro lado, aspectos desfavorables, como la falta de uniformidad en la información sobre contratos, deficiencias en la infraestructura que influyen en la accesibilidad, y ajustes razonables insuficientes o implementados con retraso. En conclusión, la evaluación de las condiciones laborales de los trabajadores con discapacidad de la Municipalidad Provincial de Arequipa reveló inconsistencias en la implementación de políticas de inclusión y accesibilidad, por lo tanto, se hace imprescindible mejorar la comunicación, implementar accesos adecuados y diseñar métodos de respuesta ágil a sus necesidades individuales, especialmente en lo que respecta a infraestructura y adaptaciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).