La discapacidad desde un enfoque interseccional: situaciones de especial vulnerabilidad en las que se encuentran las mujeres con discapacidad intelectual y/o psicosocial
Descripción del Articulo
La pregunta principal de esta investigación es identificar cuáles son las situaciones de mayor vulnerabilidad a las que se encuentran las mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial, teniendo en cuenta la interseccionalidad de su condición de mujer en una sociedad patriarcal y machista; así c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27526 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con discapacidad--Condiciones sociales Personas con discapacidad--Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La pregunta principal de esta investigación es identificar cuáles son las situaciones de mayor vulnerabilidad a las que se encuentran las mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial, teniendo en cuenta la interseccionalidad de su condición de mujer en una sociedad patriarcal y machista; así como de su condición de discapacidad y todo las barreras y estereotipos a los que tienen que enfrentarse. Para ello, se introducirá a una explicación de la discriminación interseccional, múltiple y estructural. Asimismo, se precisará que significa la discriminación por género. En una segunda sección se hablará de la discapacidad y el modelo social. Y por último se narrarán tres situaciones particulares de vulneración que ejemplificarán todo lo mencionado anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).