EL MÉTODO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA CAPACIDAD DE MATEMATIZAR SITUACIONES EN LOS NIÑOS(AS) DEL 5° A DE LA I E N° 36003 SANTA ANA HUANCAVELICA.

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se formuló el siguiente objetivo general de la investigación: determinar la efectividad del método de aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de la capacidad de matematizar situaciones, en los niños(as) del 5° “A” de la IE. N° 36003 Santa Ana, Huancavelica. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Herrera, Jerver Senodio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1995
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mètodo
Aprendizaje basado en problemas
Capacidad
Lógico Matemático
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se formuló el siguiente objetivo general de la investigación: determinar la efectividad del método de aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de la capacidad de matematizar situaciones, en los niños(as) del 5° “A” de la IE. N° 36003 Santa Ana, Huancavelica. La investigación por ser de nivel aplicativo y un diseño Cuasi-Experimental se utilizó como método general el científico y como especifico el experimental. La población de estudio estuvo formado por todos los alumnos del quinto grado 5°, la muestra elegida aleatoriamente fue la sección del quinto grado “A” con 13 estudiantes. Como instrumento de medición se ha utilizado la prueba objetiva que constó de 10 ítems con una puntuación de 20. Llegando a la conclusión en la prueba de entrada se observa el 100% se encuentran en el nivel inicio y ningún estudiante se ubicó en los niveles de proceso y logro. Luego de haber aplicado la variable independiente, en la prueba de salida, se obtuvo el siguiente resultado: el 0% se encuentran en el nivel inicio, 23.1% (3 estudiantes) se encuentran en el nivel proceso y 76.9% (10 estudiantes) se encuentran en el nivel logro, el nivel de confianza es de 95%. Por lo que se rechaza la hipótesis nula y acepta la alterna. Lo que demuestra que la aplicación del método de aprendizaje basado en problemas favorece significativamente en el desarrollo de la capacidad de matematizar situaciones, en los niños(as) del 5° “A” de la IE. N° 36003 Santa Ana, Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).