Organizadores visuales y niveles de comprensión lectora en estudiantes de un CEBA de Huaraz – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la correlación entre el uso de organizadores visuales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de un CEBA de Huaraz, específicamente en los niveles literal, inferencial y crítico. El trabajo se enmarcó en el enfoque cuantitativo con nivel descriptivo-corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Organizador visual Nivel literal Nivel inferencia Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación abordó la correlación entre el uso de organizadores visuales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de un CEBA de Huaraz, específicamente en los niveles literal, inferencial y crítico. El trabajo se enmarcó en el enfoque cuantitativo con nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental y una muestra censal. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta para evaluar la frecuencia de uso de organizadores visuales y una prueba objetiva para medir la comprensión lectora. Los resultados revelaron que el 64,5% de los estudiantes mostró un alto uso de organizadores visuales, pero la totalidad tiene un nivel medio-bajo de comprensión lectora. La correlación, medida con Tau-C de Kendall, indicó una relación positiva y significativa, en términos de las variables y especialmente entre uso de organizadores visuales y el nivel crítico, no así en los niveles literal e inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).