Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende generar la reflexión sobre la comprensión lectora y sus niveles de desarrollo entre los estudiantes peruanos, en especial los de las instituciones públicas de educación secundaria y la importancia que tiene el tratamiento por igual de parte del Ministerio de Educación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonacid Alvitrez, Guillermo Cayo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1777
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Estudiantes
Educación
id RUNH_17b7baa5f626e1bab7e42f1efd3b3723
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1777
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
title Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
spellingShingle Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
Almonacid Alvitrez, Guillermo Cayo
Comprensión
Estudiantes
Educación
title_short Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
title_full Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
title_fullStr Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
title_full_unstemmed Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
title_sort Nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016
author Almonacid Alvitrez, Guillermo Cayo
author_facet Almonacid Alvitrez, Guillermo Cayo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hoces La Rosa, Zeida Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Almonacid Alvitrez, Guillermo Cayo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión
Estudiantes
topic Comprensión
Estudiantes
Educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación
description El presente trabajo pretende generar la reflexión sobre la comprensión lectora y sus niveles de desarrollo entre los estudiantes peruanos, en especial los de las instituciones públicas de educación secundaria y la importancia que tiene el tratamiento por igual de parte del Ministerio de Educación a todos y cada de los estudiantes e instituciones educativas del país y en forma particular en la comunidad educativa de la Institución Educativa No 143 “Solidaridad II” Campoy – Lima. Metodológicamente se realizó el análisis de la problemática de estudio desde la perspectiva teórica y empírica, se trazaron los objetivos tanto generales como específicos, se ha utilizado. Se analiza los fundamentos teóricos de la comprensión lectora, la importancia de las estrategias, motivación estudiantil, el enfoque comunicativo textual con que el DCN plantea el tratamiento de la comprensión de textos a nivel nacional de manera oficial. Lo abordado permitirá la reflexión de la comunidad educativa, el compromiso docente, el acompañamiento de los padres de familia y la responsabilidad comprometida de los discentes. Después de la aplicación de la prueba de comprensión lectora se evidenció que el 47.7% de los estudiantes de la unidad muestral tienen un nivel de desarrollo de comprensión lectora en proceso, lo que compromete el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa de la institución intervenida para emplear estrategias pertinentes para la superación de dicha problemática.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T13:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T13:45:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1777
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1777
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8467b9a4-5a25-4538-aaa0-b002c92d76bb/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7a567a43-0c33-47ce-83cc-72efa663f65b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0c3d0fff-a13c-4d2f-8314-a10eb6c72c78/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5a86c407-7c9a-4850-b9f2-3729a2db3b7b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f8a61161-7073-4a46-a507-aeb9d3980ae5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d92e27b-6274-4c98-b5ae-97c5c09335c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cf6fc2489c50c7f1c836611db6fbe3d1
5431006391314dfdc5ac4844c3c1fa32
5431006391314dfdc5ac4844c3c1fa32
1974525ec0dfcffd695a8813e2d2b1ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063436948045824
spelling Hoces La Rosa, Zeida PatriciaAlmonacid Alvitrez, Guillermo Cayo2018-07-30T13:45:26Z2018-07-30T13:45:26Z2017El presente trabajo pretende generar la reflexión sobre la comprensión lectora y sus niveles de desarrollo entre los estudiantes peruanos, en especial los de las instituciones públicas de educación secundaria y la importancia que tiene el tratamiento por igual de parte del Ministerio de Educación a todos y cada de los estudiantes e instituciones educativas del país y en forma particular en la comunidad educativa de la Institución Educativa No 143 “Solidaridad II” Campoy – Lima. Metodológicamente se realizó el análisis de la problemática de estudio desde la perspectiva teórica y empírica, se trazaron los objetivos tanto generales como específicos, se ha utilizado. Se analiza los fundamentos teóricos de la comprensión lectora, la importancia de las estrategias, motivación estudiantil, el enfoque comunicativo textual con que el DCN plantea el tratamiento de la comprensión de textos a nivel nacional de manera oficial. Lo abordado permitirá la reflexión de la comunidad educativa, el compromiso docente, el acompañamiento de los padres de familia y la responsabilidad comprometida de los discentes. Después de la aplicación de la prueba de comprensión lectora se evidenció que el 47.7% de los estudiantes de la unidad muestral tienen un nivel de desarrollo de comprensión lectora en proceso, lo que compromete el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa de la institución intervenida para emplear estrategias pertinentes para la superación de dicha problemática.Trabado de investigacionapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1777spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComprensiónEstudiantesEducaciónNivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 143 Solidaridad II de Campoy 2016info:eu-repo/semantics/monographEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerGrado Académico de Bachiller en EducaciónPrograma de Complementación AcadémicaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8467b9a4-5a25-4538-aaa0-b002c92d76bb/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7a567a43-0c33-47ce-83cc-72efa663f65b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION - ALMONACID ALVITREZ.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION - ALMONACID ALVITREZ.pdfapplication/pdf1196672https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0c3d0fff-a13c-4d2f-8314-a10eb6c72c78/downloadcf6fc2489c50c7f1c836611db6fbe3d1MD56TEXTTrabajo de Investigación, ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtTrabajo de Investigación, ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain128741https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5a86c407-7c9a-4850-b9f2-3729a2db3b7b/download5431006391314dfdc5ac4844c3c1fa32MD54Trabajo de Investigaciòn, ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtTrabajo de Investigaciòn, ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain128741https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f8a61161-7073-4a46-a507-aeb9d3980ae5/download5431006391314dfdc5ac4844c3c1fa32MD55TRABAJO DE INVESTIGACION - ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION - ALMONACID ALVITREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain125763https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d92e27b-6274-4c98-b5ae-97c5c09335c6/download1974525ec0dfcffd695a8813e2d2b1baMD5720.500.14597/1777oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/17772019-02-12 11:05:01.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.39783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).