Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba
Descripción del Articulo
La investigación, se realizó en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba – Huancavelica, Localizada a 3379 msnm; a una Latitud: 12º 49’57.66”; con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de Chía con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos. En condicione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distanciamiento de siembra Abonos orgánicos Evaluación agronómica Chía. |
id |
RUNH_16f5684eca569c155ceba169bf9c8a7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1430 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
title |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
spellingShingle |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba Flores Miranda, Candelaria Distanciamiento de siembra Abonos orgánicos Evaluación agronómica Chía. |
title_short |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
title_full |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
title_fullStr |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
title_full_unstemmed |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
title_sort |
Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba |
author |
Flores Miranda, Candelaria |
author_facet |
Flores Miranda, Candelaria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaime Piñas, Jesús Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Miranda, Candelaria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distanciamiento de siembra Abonos orgánicos Evaluación agronómica Chía. |
topic |
Distanciamiento de siembra Abonos orgánicos Evaluación agronómica Chía. |
description |
La investigación, se realizó en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba – Huancavelica, Localizada a 3379 msnm; a una Latitud: 12º 49’57.66”; con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de Chía con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos. En condiciones de una agricultura de secano durante la campaña agrícola 2014-2015. El diseño experimental empleado fue el diseño estadístico de bloque completamente al azar (DBCA), en arreglo factorial de 2x2. Se ensayaron 04 tratamientos que resultaron de la interacción de dos factores en estudio: Dos distancias entre surcos (0.60 m y 0.80 m) y dos fertilizantes orgánicos (gallinaza y bovino). Se realizaron 3 repeticiones por tratamiento T1- 0.80 + gallinaza, que comprende del siguiente modo, T2- 0.80 + bovino, T3- 0.60 + gallinaza, T4- 0.60 + bovino. La siembra se realizó el 23 de diciembre del 2014. Para la evaluación se tomó 10 plantas al azar de los sucos centrales de cada tratamiento y se evaluó: Días de emergencia después de la siembra, Altura de planta a los 60 y 120 días, Número de ramificación por planta a la floración, Longitud de ramas a la floración, longitud de inflorescencia a los 90 y 120 días, Días a la cosecha, Peso de semilla por unidad experimental en gramos, Rendimiento por hectárea. Los resultados se pesaron en el laboratorio de suelos de la universidad nacional de Huancavelica y se analizaron utilizando el programa de Minitab versión 17. Al no presentan diferencia estadística significativa para ninguno de los casos se concluye que el desarrollo agronómico del cultivo de Chía, no presenta variación con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos manifestado en su rendimiento en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-22T17:48:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-22T17:48:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1430 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/af5e46ac-aec2-47e8-a4c9-8a4b716e109e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e4971233-d825-430a-a658-d45d010b85f1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b5dd654-3114-4eb1-9b8f-0de2650bfaa9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e6978ae0-c87c-482f-96ff-81d34ac1b7b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b763b7ea98a44201641ff9514791a3c0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 66198c7cff866882dcfa9523034b8c02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379706105233408 |
spelling |
Jaime Piñas, Jesús AntonioFlores Miranda, Candelaria2018-02-22T17:48:06Z2018-02-22T17:48:06Z2017La investigación, se realizó en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba – Huancavelica, Localizada a 3379 msnm; a una Latitud: 12º 49’57.66”; con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de Chía con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos. En condiciones de una agricultura de secano durante la campaña agrícola 2014-2015. El diseño experimental empleado fue el diseño estadístico de bloque completamente al azar (DBCA), en arreglo factorial de 2x2. Se ensayaron 04 tratamientos que resultaron de la interacción de dos factores en estudio: Dos distancias entre surcos (0.60 m y 0.80 m) y dos fertilizantes orgánicos (gallinaza y bovino). Se realizaron 3 repeticiones por tratamiento T1- 0.80 + gallinaza, que comprende del siguiente modo, T2- 0.80 + bovino, T3- 0.60 + gallinaza, T4- 0.60 + bovino. La siembra se realizó el 23 de diciembre del 2014. Para la evaluación se tomó 10 plantas al azar de los sucos centrales de cada tratamiento y se evaluó: Días de emergencia después de la siembra, Altura de planta a los 60 y 120 días, Número de ramificación por planta a la floración, Longitud de ramas a la floración, longitud de inflorescencia a los 90 y 120 días, Días a la cosecha, Peso de semilla por unidad experimental en gramos, Rendimiento por hectárea. Los resultados se pesaron en el laboratorio de suelos de la universidad nacional de Huancavelica y se analizaron utilizando el programa de Minitab versión 17. Al no presentan diferencia estadística significativa para ninguno de los casos se concluye que el desarrollo agronómico del cultivo de Chía, no presenta variación con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos manifestado en su rendimiento en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1430spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDistanciamiento de siembraAbonos orgánicosEvaluación agronómicaChía.Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0104.pdfTP - UNH AGRON. 0104.pdfapplication/pdf7160846https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/af5e46ac-aec2-47e8-a4c9-8a4b716e109e/downloadb763b7ea98a44201641ff9514791a3c0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e4971233-d825-430a-a658-d45d010b85f1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b5dd654-3114-4eb1-9b8f-0de2650bfaa9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH AGRON. 0104.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0104.pdf.txtExtracted texttext/plain145244https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e6978ae0-c87c-482f-96ff-81d34ac1b7b3/download66198c7cff866882dcfa9523034b8c02MD54UNH/1430oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/14302023-01-10 14:16:34.612https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).