Evaluación agronómica del cultivo de chia (salvia hispánica l.) con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizante orgánico, en la comunidad de Manzanayocc- Acobamba

Descripción del Articulo

La investigación, se realizó en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba – Huancavelica, Localizada a 3379 msnm; a una Latitud: 12º 49’57.66”; con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de Chía con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos. En condicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Miranda, Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1430
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distanciamiento de siembra
Abonos orgánicos
Evaluación agronómica
Chía.
Descripción
Sumario:La investigación, se realizó en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba – Huancavelica, Localizada a 3379 msnm; a una Latitud: 12º 49’57.66”; con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de Chía con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos. En condiciones de una agricultura de secano durante la campaña agrícola 2014-2015. El diseño experimental empleado fue el diseño estadístico de bloque completamente al azar (DBCA), en arreglo factorial de 2x2. Se ensayaron 04 tratamientos que resultaron de la interacción de dos factores en estudio: Dos distancias entre surcos (0.60 m y 0.80 m) y dos fertilizantes orgánicos (gallinaza y bovino). Se realizaron 3 repeticiones por tratamiento T1- 0.80 + gallinaza, que comprende del siguiente modo, T2- 0.80 + bovino, T3- 0.60 + gallinaza, T4- 0.60 + bovino. La siembra se realizó el 23 de diciembre del 2014. Para la evaluación se tomó 10 plantas al azar de los sucos centrales de cada tratamiento y se evaluó: Días de emergencia después de la siembra, Altura de planta a los 60 y 120 días, Número de ramificación por planta a la floración, Longitud de ramas a la floración, longitud de inflorescencia a los 90 y 120 días, Días a la cosecha, Peso de semilla por unidad experimental en gramos, Rendimiento por hectárea. Los resultados se pesaron en el laboratorio de suelos de la universidad nacional de Huancavelica y se analizaron utilizando el programa de Minitab versión 17. Al no presentan diferencia estadística significativa para ninguno de los casos se concluye que el desarrollo agronómico del cultivo de Chía, no presenta variación con dos densidades de siembra y dos tipos de fertilizantes orgánicos manifestado en su rendimiento en la comunidad de Manzanayocc – Acobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).