Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Yauli
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Yauli. Se utilizó el método descriptivo correlacional; puesto que los estilos de aprendizaje y el rendimiento académi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Aprendizaje Rendimiento académico |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Yauli. Se utilizó el método descriptivo correlacional; puesto que los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Yauli, fueron identificados y analizados para describir sus características y correlacionarlos entre sí. Los instrumentos utilizados fueron el registro de notas para el rendimiento académico y el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA); éste instrumento consta de 80 ítems breves y dicotómicos, a partir de los cuales se evalúa cuatro estilos de aprendizaje propuestos por Honey: activo, reflexivo, teórico y pragmático. Como resultados del trabajo realizado obtuvimos que el 36% de los estudiantes tienen predominancia por el estilo de aprendizaje pragmático, el 34% de los estudiantes tienen predominancia por el estilo de aprendizaje reflexivo, el 17% de los estudiantes tienen una predominancia por el estilo de aprendizaje teórico y el 13% de los estudiantes tienen una predominancia por el estilo de aprendizaje activo. Además, podemos ver qué; el 49% de los estudiantes tienen un aprendizaje bien logrado, el 43% de los estudiantes tienen un aprendizaje regularmente logrado y el 8% tienen un aprendizaje deficiente. Podemos concluir que, en los estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Yauli, predomina los estilos de aprendizaje pragmático y reflexivo. Esto significa que los alumnos son más pragmático y reflexivos a la hora de aprender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).