Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013
Descripción del Articulo
El suicidio es un problema de salud pública a nivel mundial debido a su incremento paulatino, en grupos de población de alto riesgo como son los adolescentes y jóvenes, este problema no es resultado de un factor sólo emocional, sino más bien multifactorial, que generan un estado de tensión emocional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes de 5º grado de secundaria Factores personales familiares Sociales Ideación suicida |
| id |
RUNH_11a34d1dd25fb6dc08c74a5a9a60319e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/798 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Jauregui Sueldo, Charo JacquelineEscobar Taipe, Julia TeresaGuzmán Chávez, Juana Rosa2016-10-19T19:51:59Z2016-10-19T19:51:59Z2014El suicidio es un problema de salud pública a nivel mundial debido a su incremento paulatino, en grupos de población de alto riesgo como son los adolescentes y jóvenes, este problema no es resultado de un factor sólo emocional, sino más bien multifactorial, que generan un estado de tensión emocional. El estudio de investigación titulado "Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de so de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla- 2013", se realizó con el objetivo de describir los factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de so de secundaria. Método: Inductivo, a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, de 70 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: el factor personal que incide en la ideación suicida es la patología psiquiátrica, siendo la más predominante la depresión con 65.7%. Como factor familiar que incide en la ideación suicida: la mala interrelación familiar predomina con 5l.4%, seguido de la familia disfuncional con 22.9%. El factor social que incide en la ideación suicida es predominante el aprendizaje social con 61.4%. Conclusión: el factor personal que más incide en la ideación suicida en las estudiantes de so de secundaria, es la depresión; el factor familiar que más incide en la ideación suicida es la mala interrelación familiar; el factor social que más incide en la ideación suicida es el aprendizaje social.TesisTP - UNH. ENF. 0004http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/798spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstudiantes de 5º grado de secundariaFactores personales familiaresSocialesIdeación suicidaFactores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0004.pdfapplication/pdf3557070https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b8be2bc-5418-4c47-85ff-dc1f8cb8acb1/download6fddd78fdfdf1857863974f9d0cd80c2MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0004.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0004.pdf.txtExtracted texttext/plain167487https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c46c8ef9-bd9b-4d8c-b427-7824dfce078d/downloada338eb04f8add81f4f8068b1517daea0MD5220.500.14597/798oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7982017-09-08 17:07:11.155https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| title |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| spellingShingle |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 Escobar Taipe, Julia Teresa Estudiantes de 5º grado de secundaria Factores personales familiares Sociales Ideación suicida |
| title_short |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| title_full |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| title_fullStr |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| title_sort |
Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - 2013 |
| author |
Escobar Taipe, Julia Teresa |
| author_facet |
Escobar Taipe, Julia Teresa Guzmán Chávez, Juana Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Guzmán Chávez, Juana Rosa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobar Taipe, Julia Teresa Guzmán Chávez, Juana Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes de 5º grado de secundaria Factores personales familiares Sociales Ideación suicida |
| topic |
Estudiantes de 5º grado de secundaria Factores personales familiares Sociales Ideación suicida |
| description |
El suicidio es un problema de salud pública a nivel mundial debido a su incremento paulatino, en grupos de población de alto riesgo como son los adolescentes y jóvenes, este problema no es resultado de un factor sólo emocional, sino más bien multifactorial, que generan un estado de tensión emocional. El estudio de investigación titulado "Factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de so de secundaria de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla- 2013", se realizó con el objetivo de describir los factores personales, familiares y sociales que inciden en la ideación suicida en estudiantes de so de secundaria. Método: Inductivo, a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, de 70 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: el factor personal que incide en la ideación suicida es la patología psiquiátrica, siendo la más predominante la depresión con 65.7%. Como factor familiar que incide en la ideación suicida: la mala interrelación familiar predomina con 5l.4%, seguido de la familia disfuncional con 22.9%. El factor social que incide en la ideación suicida es predominante el aprendizaje social con 61.4%. Conclusión: el factor personal que más incide en la ideación suicida en las estudiantes de so de secundaria, es la depresión; el factor familiar que más incide en la ideación suicida es la mala interrelación familiar; el factor social que más incide en la ideación suicida es el aprendizaje social. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0004 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/798 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0004 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b8be2bc-5418-4c47-85ff-dc1f8cb8acb1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c46c8ef9-bd9b-4d8c-b427-7824dfce078d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fddd78fdfdf1857863974f9d0cd80c2 a338eb04f8add81f4f8068b1517daea0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063385545801728 |
| score |
13.39783 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).