Optimización de sistema de bombeo del Nv:1320 al Nv:1020 para reducir los costos operativos en la zona San Cristóbal Volcán Compañía Minera S.A.A. - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la optimización de sistema de bombeo del Nv:1320 al Nv:1020 reduce los costos operativos en la zona San Cristóbal de Volcán Compañía Minera S.A.A.- 2021; consecuencia que surgió producto de una problemática desfavorable de operación incons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Crispin, Jhonnson, Mauri Huincho, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6069
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de bombeo
Costos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la optimización de sistema de bombeo del Nv:1320 al Nv:1020 reduce los costos operativos en la zona San Cristóbal de Volcán Compañía Minera S.A.A.- 2021; consecuencia que surgió producto de una problemática desfavorable de operación inconsistente de bombeo. Para el estudio no fue necesario tomar muestras puesto que se trabajó con la población determinada por las labores del Nv: 1020, donde se optimizó el proceso de bombeo; se utilizó el diseño pre experimental con dos grupos con post test para un grupo de control llamado anterior y un grupo experimental llamado actual. Para el contraste de hipótesis se utilizó una prueba paramétrica, previamente se comprobó la distribución normal, con la prueba Shapiro Willk y en función a la prueba de Mann Whitney para muestras independientes, el sig. Calculado es 0,09; afirmamos el 95% de certeza; además de la interpretación estadística; se han encontrado evidencias suficientes para señalar que el sistema de bombeo del Nv:1320 al Nv:1020 con cuyas características históricas que son deficientes hasta julio a octubre 2021 con promedio de eficiencia de operación de 68 %; mientras, optimizado con los parámetros hidráulicos, referido sistema a diciembre del mismo año resultó con eficiencia promedio de operación de 82.76%; destacando diferencia favorable en 14.76%; por tanto, la disminución de costos con mejora de eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).