Sistema de bombeo para el control de inundación en la mina Socorro Nv. 3850 U.E.A. Uchucchacua
Descripción del Articulo
El presente trabajo resulta de la necesidad de dar solución al sistema de bombeo en la Rampa 626-1 en la Mina Socorro Nv. 3850 de la U.E.A. Uchucchacua, debido a los problemas existentes de inundaciones y paradas de labores, que dificultaban la extracción de minerales de interior mina, por tal motiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de bombeo Masa Energía NPSH y HDT |
Sumario: | El presente trabajo resulta de la necesidad de dar solución al sistema de bombeo en la Rampa 626-1 en la Mina Socorro Nv. 3850 de la U.E.A. Uchucchacua, debido a los problemas existentes de inundaciones y paradas de labores, que dificultaban la extracción de minerales de interior mina, por tal motivo nos hacemos la pregunta ¿Qué características debería tener el sistema de bombeo, para disminuir las aguas subterráneas en el área de trabajo Mina Socorro Nv. 3850 U.E.A. Uchucchacua? Es así como se prevé que el diseño de la nueva línea de impulsión y la selección de su respectivo equipo de bombeo, aporten, a reducir las aguas subterráneas en las labores, para tal caso se ha utilizado la metodología de investigación tecnológica aplicativo poniendo en práctica los conocimientos obtenidos por la investigación básica, para analizar los componentes del sistema de bombeo. Con el diseño del sistema de bombeo que tiene una capacidad de 480 l/s con una altura estática de 140m, con el correcto establecimiento del equilibrio hidráulico del sistema, que es establecido a partir de las ecuaciones de conservación de la masa, cantidad de movimiento y energía, se espera obtener una mejora en el control de la evacuación de las aguas subterráneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).