Conocimiento para constituir una microempresa y emprendimiento empresarial en estudiantes de educación básica alternativa avanzado de una institución pública, Marcona - 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Conocimiento para constituir una microempresa y emprendimiento empresarial en estudiantes de Educación Básica Alternativa Avanzado de una Institución Pública, Marcona – 2019, tuvo por finalidad determinar la relación entre las variables consideradas en el estudio. Se desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3583 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento para constituir una empresa Emprendimiento empresarial Tecnología Financiamiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada: Conocimiento para constituir una microempresa y emprendimiento empresarial en estudiantes de Educación Básica Alternativa Avanzado de una Institución Pública, Marcona – 2019, tuvo por finalidad determinar la relación entre las variables consideradas en el estudio. Se desarrolla desde el enfoque cuantitativo, investigación de tipo básica tuvo como finalidad incrementar el conocimiento sobre la temática considerada, el nivel de la investigación corresponde al nivel descriptivo. Se consideró como población al total de estudiantes de educación básica avanzado, es decir 157 estudiantes. La muestra considera a 110 unidades de análisis las mismas que fueron elegidas mediante el muestreo probabilístico estratificado. Los instrumentos empleados fueron una lista de procedimientos para evaluar el conocimiento para constituir una microempresa y un cuestionario para medir el emprendimiento empresarial. Se utilizó el criterio de normalidad de Kolmogorov-Smirnov prueba que orienta a usar la correlación de Rho de Spearman. Los principales hallazgos nos dan a conocer que existe una relación de rs=0,608 lo cual significa un nivel de correlación positiva moderada. Por lo tanto, se puede concluir que a mejor conocimiento para constituir una empresa mejor emprendimiento empresarial en los estudiantes o viceversa es decir que a un buen nivel de emprendimiento empresarial le corresponde un buen conocimiento para constituir una empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).