Extracción, caracterización y capacidad antioxidante del hidrolato de pauca del distrito de Caja Espíritu-Huancavelica

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Extracción, caracterización y capacidad antioxidante del hidrolato de Pauca del distrito de Caja Espíritu-Huancavelica" tuvo como objetivo evaluar la extracción, caracterización fisicoquímica y capacidad antioxidante del hidrolato de pauca de esta región específica. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Gavilan, Dankler Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrolato
Pauca
Capacidad antioxidante
Características fisicoquimicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Extracción, caracterización y capacidad antioxidante del hidrolato de Pauca del distrito de Caja Espíritu-Huancavelica" tuvo como objetivo evaluar la extracción, caracterización fisicoquímica y capacidad antioxidante del hidrolato de pauca de esta región específica. Se realizó por el método de destilación de arrastre de vapor, donde se identificó taxonómicamente la planta de pauca como Escallonia pendula. Los análisis fisicoquímicos del hidrolato arrojaron los siguientes resultados: acidez 0,19%, pH 5,67, densidad relativa 0,95, índice de refracción a 20°C 1,33 y rotación óptica 3,52. La capacidad antioxidante del hidrolato fue de 121,92 μmol de trolox por cada 100 g, y el rendimiento del proceso de extracción alcanzó el 98.91%. Además, se realizó una evaluación de la capacidad antioxidante del hidrolato de pauca, obteniendo un valor de 121,92 umol de trolox por cada 100 unidades. Por último, se determinó el rendimiento del proceso de extracción del hidrolato de pauca, alcanzando un porcentaje del 98,91 %, la evaluación de su capacidad antioxidante y el cálculo del rendimiento del proceso de extracción. Los resultados obtenidos fueron significativos. Estos hallazgos subrayan la viabilidad y el potencial del hidrolato de pauca como una fuente con propiedades antioxidantes, respaldando su posible aplicación en diversos campos, desde la medicina hasta la industria cosmética. Además, el alto rendimiento del proceso de extracción sugiere eficiencia en la obtención de este compuesto, lo que puede tener implicaciones económicas y de producción a gran escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).