Uso del Power Point en el desarrollo del pensamiento creativo en una institución educativa primaria de Paramonga-Lima
Descripción del Articulo
El problema identificado surge de las dificultades que presentan los estudiantes relacionados con el desarrollo del pensamiento creativo, evidenciados en la falta de originalidad, flexibilidad mental y la falta de curiosidad. El objetivo fue analizar la influencia del uso del Power Point en el desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del Power Point Pensamiento creativo Originalidad Flexibilidad Fluidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema identificado surge de las dificultades que presentan los estudiantes relacionados con el desarrollo del pensamiento creativo, evidenciados en la falta de originalidad, flexibilidad mental y la falta de curiosidad. El objetivo fue analizar la influencia del uso del Power Point en el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes. El diseño metodológico corresponde al pre experimental. La población de estudio estuvo integrada por 90 estudiantes, mientras que la muestra comprendió a 24 unidades de estudio. El método asumido que se adecua al diseño elegido fue el deductivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento elaborado y aplicado fue el cuestionario de pensamiento creativo. Los resultados advierten que en la posprueba el desarrollo del pensamiento creativo registra una media aritmética de 15 puntos, en comparación con la preprueba que solo alcanza 9 puntos, demostrándose la efectividad del uso del Power Point en el desarrollo del pensamiento creativo. Las conclusiones confirman que el uso del Power Point influye en el desarrollo del pensamiento creativo en la medida que los estadígrafos estadísticos así lo confirman. (Z=-5,425; p_valor=0,00<α(0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).