Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Paccho Molinos, distrito de Paucará – provincia de Acobamba departamento de Huancavelica. Los 31 morfotipos se colecto en una sola comunidad, a base de Guía de Caracterización Morfológica básica en colecciones de Papas Nati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/1256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papas nativas Caracterización morfológica diversidad genética |
id |
RUNH_09fc1c62ea8f3f348047bac77f9ca79d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1256 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
title |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
spellingShingle |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica Taipe Boza, Alcides Papas nativas Caracterización morfológica diversidad genética |
title_short |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
title_full |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
title_fullStr |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
title_sort |
Evaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelica |
author |
Taipe Boza, Alcides |
author_facet |
Taipe Boza, Alcides |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Otivo, Jorge Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Boza, Alcides |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Papas nativas Caracterización morfológica diversidad genética |
topic |
Papas nativas Caracterización morfológica diversidad genética |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Paccho Molinos, distrito de Paucará – provincia de Acobamba departamento de Huancavelica. Los 31 morfotipos se colecto en una sola comunidad, a base de Guía de Caracterización Morfológica básica en colecciones de Papas Nativas9.10. Donde la metodología acomodada fue descriptivo para las características fenotípicas del cultivo durante la evaluación en las etapas fenológicas. El análisis de grupo jerárquica arrojo mediante el ligamiento promedio (media aritmética no ponderada - UPGMA), se muestra en Dendograma de clúster con grupos bien definidos con coeficiente de similaridad de 0.00% a 0.80% de coeficiente de similaridad formando 8 grupos bien definidos, a la vez también observamos en 0.50% de coeficiente de similaridad existen 4 grupos bien definidos, el cual muestra la similaridad y disimilariad genético entre los morfotipos. Los caracteres que enfatizan son: Habito de crecimiento, Numero interhojuelas entre foliolos laterales, Numero interhojuelas sobre peciolulos, intensidad de color predominante de la flor y color secundario del brote. En los 31 morfotipos colectados, donde se ha caracterizado se encontró (siete diploides, ocho triploides y catorce tetraploides), por lo cual se logró mediante el conteo de numero de cloroplastos en las estomas guardas de las hojas, realizando según la guía de investigación9.10. La caracterización de diversidad genética permitió rescatar las accesiones de papas nativas para poder evaluar la diversidad genética y diferenciar un perfil de características únicas en las papas de Paccho Molinos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T22:21:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T22:21:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/1256 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/1256 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce8af7f-6817-4029-9b03-b273e1a40913/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/71350e7a-57c7-45b4-91ca-3c5a4cf5baae/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a28f045e-ac7a-4f29-9e73-15e962fdf991/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5df02aad-d02b-4de8-9237-cdcea5df46ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e54c7d7146d80ca67f3a2507517de60 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 16a7dad9226e76c94e942f69c2a30d44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1838453150422401024 |
spelling |
Montalvo Otivo, Jorge ManuelTaipe Boza, Alcides2017-11-17T22:21:28Z2017-11-17T22:21:28Z2017El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Paccho Molinos, distrito de Paucará – provincia de Acobamba departamento de Huancavelica. Los 31 morfotipos se colecto en una sola comunidad, a base de Guía de Caracterización Morfológica básica en colecciones de Papas Nativas9.10. Donde la metodología acomodada fue descriptivo para las características fenotípicas del cultivo durante la evaluación en las etapas fenológicas. El análisis de grupo jerárquica arrojo mediante el ligamiento promedio (media aritmética no ponderada - UPGMA), se muestra en Dendograma de clúster con grupos bien definidos con coeficiente de similaridad de 0.00% a 0.80% de coeficiente de similaridad formando 8 grupos bien definidos, a la vez también observamos en 0.50% de coeficiente de similaridad existen 4 grupos bien definidos, el cual muestra la similaridad y disimilariad genético entre los morfotipos. Los caracteres que enfatizan son: Habito de crecimiento, Numero interhojuelas entre foliolos laterales, Numero interhojuelas sobre peciolulos, intensidad de color predominante de la flor y color secundario del brote. En los 31 morfotipos colectados, donde se ha caracterizado se encontró (siete diploides, ocho triploides y catorce tetraploides), por lo cual se logró mediante el conteo de numero de cloroplastos en las estomas guardas de las hojas, realizando según la guía de investigación9.10. La caracterización de diversidad genética permitió rescatar las accesiones de papas nativas para poder evaluar la diversidad genética y diferenciar un perfil de características únicas en las papas de Paccho Molinos.Tesishttps://hdl.handle.net/20.500.14597/1256spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPapas nativasCaracterización morfológica diversidad genéticaEvaluación de la diversidad genética de papa nativa cultivada (solanum sp) en la comunidad campesina de Paccho molinos del Distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba departamento de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0100.pdfTP - UNH AGRON. 0100.pdfapplication/pdf4113822https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce8af7f-6817-4029-9b03-b273e1a40913/download6e54c7d7146d80ca67f3a2507517de60MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/71350e7a-57c7-45b4-91ca-3c5a4cf5baae/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a28f045e-ac7a-4f29-9e73-15e962fdf991/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH AGRON. 0100.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0100.pdf.txtExtracted texttext/plain190203https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5df02aad-d02b-4de8-9237-cdcea5df46ce/download16a7dad9226e76c94e942f69c2a30d44MD5420.500.14597/1256oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/12562025-07-15 15:38:41.598https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).