Uso de la fuerza policial y abuso de autoridad durante el estado de emergencia - Huancavelica – 2020.
Descripción del Articulo
        El plan de investigación parte del problema: ¿ De qué manera el uso excesivo de la fuerza policial constituye abuso de autoridad durante el estado de emergencia en Huancavelica 2020?; siendo el objetivo: Determinar si el uso excesivo de la fuerza policial constituye abuso de autoridad durante el est...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6008 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6008 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Uso de la fuerza policial Abuso de autoridad Estado de emergencia Nivel reactivo Nivel preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El plan de investigación parte del problema: ¿ De qué manera el uso excesivo de la fuerza policial constituye abuso de autoridad durante el estado de emergencia en Huancavelica 2020?; siendo el objetivo: Determinar si el uso excesivo de la fuerza policial constituye abuso de autoridad durante el estado de emergencia, Huancavelica 2020; la investigación es de tipo básico; nivel descriptivo; se empleó los métodos, análisis - síntesis; así mismo métodos particulares como exegético, sistemático, sociológico: Con un diseño descriptivo simple, una sola muestra de tipo muestreo probabilístico simple. Para la recolección de información se utilizará encuestas y análisis documental; llegándose a la conclusión que se ha probado que el uso excesivo de la fuerza policial constituye abuso de autoridad debido a que el ejercicio del plus autoridad concedida durante el estado de emergencia implica una acción racional, razonable y con ponderación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).