Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui
Descripción del Articulo
Se identificó los factores causantes de la mastitis, entre los meses de abril y mayo del 2021. Para lo cual se hizo dos muestreos recolectando muestras de 8 vacas en producción del Centro de Producción y Fomento Vacuno (CEPROFOVAC) - Huancavelica - Perú; se recolectaron las muestras de leche de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mastitis Factores asociados Vacas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
id |
RUNH_06c3a267fb5a4664f07d85baac4fc189 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4702 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
title |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
spellingShingle |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui Gutiérrez Baltazar, Walter Mastitis Factores asociados Vacas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
title_short |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
title_full |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
title_fullStr |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
title_sort |
Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui |
author |
Gutiérrez Baltazar, Walter |
author_facet |
Gutiérrez Baltazar, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Araujo, Elmer Rene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Baltazar, Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mastitis Factores asociados Vacas. |
topic |
Mastitis Factores asociados Vacas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
description |
Se identificó los factores causantes de la mastitis, entre los meses de abril y mayo del 2021. Para lo cual se hizo dos muestreos recolectando muestras de 8 vacas en producción del Centro de Producción y Fomento Vacuno (CEPROFOVAC) - Huancavelica - Perú; se recolectaron las muestras de leche de los animales en producción la cual sea empleando para ello la prueba de CMT (California Mastitis Test) para determinar los animales que se encuentran con mastitis. Seguidamente se tomaron todos los datos de producción y las medidas zoometrías de los animales en producción. Luego de los datos obtenidos e insertados la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016 se obtuvieron los resultados de los factores causantes de la mastitis sub clínica la etapa de lactancia de los animales en producción se caracteriza de la siguiente manera, del total de animales en producción que es de 8 en la primera esta que es de 1-90 dias se encuentra 1 solo animal, en la segunda etapa que es de 91-150 dias se encuentra 3 animales y en la tercera etapa que es de 151- 219 se encuentran 0 animales y por el enzima del rango de acuerdo a las normas técnicas de producción se encuentran 4 animales. De las cuales la etapa de lactancia de los animales es el factor más causante de la mastitis subclínica ya que están por encima de los parámetros de producción del establo lechero agraria callqui, el otro factor causante de la mastitis subclínica se deduce que es un agente patógeno ya que el animal que dio positivo a mastitis es un animal joven y la etapa de lactancia está dentro de los normal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-06T13:52:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-06T13:52:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41b48638-e590-4de7-be0f-18dce34863f1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/69079487-8b57-48b5-a536-011247e141bb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79dc3e5d-72b7-48c5-9646-d537852dc113/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bfe6a76-a1b4-4855-8866-0709a4e25571/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81ece4467dfe7f79fc3adf03190df94f 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 816466f09927f8ecbba1998d6b50c7ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063276911230976 |
spelling |
Chávez Araujo, Elmer ReneGutiérrez Baltazar, Walter2022-10-06T13:52:59Z2022-10-06T13:52:59Z2022-06-13Se identificó los factores causantes de la mastitis, entre los meses de abril y mayo del 2021. Para lo cual se hizo dos muestreos recolectando muestras de 8 vacas en producción del Centro de Producción y Fomento Vacuno (CEPROFOVAC) - Huancavelica - Perú; se recolectaron las muestras de leche de los animales en producción la cual sea empleando para ello la prueba de CMT (California Mastitis Test) para determinar los animales que se encuentran con mastitis. Seguidamente se tomaron todos los datos de producción y las medidas zoometrías de los animales en producción. Luego de los datos obtenidos e insertados la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016 se obtuvieron los resultados de los factores causantes de la mastitis sub clínica la etapa de lactancia de los animales en producción se caracteriza de la siguiente manera, del total de animales en producción que es de 8 en la primera esta que es de 1-90 dias se encuentra 1 solo animal, en la segunda etapa que es de 91-150 dias se encuentra 3 animales y en la tercera etapa que es de 151- 219 se encuentran 0 animales y por el enzima del rango de acuerdo a las normas técnicas de producción se encuentran 4 animales. De las cuales la etapa de lactancia de los animales es el factor más causante de la mastitis subclínica ya que están por encima de los parámetros de producción del establo lechero agraria callqui, el otro factor causante de la mastitis subclínica se deduce que es un agente patógeno ya que el animal que dio positivo a mastitis es un animal joven y la etapa de lactancia está dentro de los normal.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4702spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMastitis Factores asociados Vacas.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callquiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU18091345https://orcid.org/0000-0001-7781-407845992871811266Jurado Escobar, MelanioReymundo Condor, BlasChávez Araujo, Elmer Renéhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis ZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaFacultad de Ciencias IngenieríaORIGINALTESIS-2022-ZOOTECNIA-GUTIÉRRES BALTAZAR.PDFTESIS-2022-ZOOTECNIA-GUTIÉRRES BALTAZAR.PDFapplication/pdf2340501https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41b48638-e590-4de7-be0f-18dce34863f1/download81ece4467dfe7f79fc3adf03190df94fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/69079487-8b57-48b5-a536-011247e141bb/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79dc3e5d-72b7-48c5-9646-d537852dc113/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2022-ZOOTECNIA-GUTIÉRRES BALTAZAR.PDF.txtTESIS-2022-ZOOTECNIA-GUTIÉRRES BALTAZAR.PDF.txtExtracted texttext/plain107040https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9bfe6a76-a1b4-4855-8866-0709a4e25571/download816466f09927f8ecbba1998d6b50c7abMD5420.500.14597/4702oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/47022025-10-13 11:05:58.173https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.380402 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).