Prevalencia y factores de riesgo asociados a la mastitis subclínica en bovinos criollos (Bos taurus) en el Distrito de Choras, Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

En el distrito de Choras, provincia de Yarowilca, región Huánuco - Perú, se realizó esta investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica en relación con los factores de riesgo asociados en bovinos criollos (Bos taurus). La muestra aleatoria consistió en 85 vacas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Espinoza, Roy Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Mastitis
Factores de riesgo
Vacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:En el distrito de Choras, provincia de Yarowilca, región Huánuco - Perú, se realizó esta investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica en relación con los factores de riesgo asociados en bovinos criollos (Bos taurus). La muestra aleatoria consistió en 85 vacas en producción, cuyos cuartos mamarios fueron ordeñados y la leche obtenida analizada mediante la prueba California Mastitis Test. Por otro lado, se realizó una encuesta a los productores respecto a los factores de riesgo asociadas a la mastitis en los bovinos criollos. Los datos registrados fueron sometidos al análisis estadístico de Chi-cuadrado (χ2). Los resultados muestran que de 26 vacas (31%) de un total de 84 presentaron mastitis subclínica asociada a los siguientes factores de riesgo: deficiente higiene de los materiales antes del ordeño, deficiente higiene de ubre y pezones, deficiente higiene de manos del ordeñador y deficiente higiene del alojamiento (P>0,05). Llegando a la conclusión que la prevalencia de mastitis subclínica en el distrito de Choras es alta y se encuentra relacionada con los factores de riesgo: deficiente higiene de los materiales antes del ordeño, deficiente higiene de ubre y pezones, deficiente higiene de manos del ordeñador y deficiente higiene del alojamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).