Evaluación de la dependencia a los videojuegos en los estudiantes 3° grado de secundaria de una institución educativa en Junín

Descripción del Articulo

Problema: ¿Cuál es el nivel de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Santa Isabel” de Huancayo - Junín? Objetivo: Determinar el nivel de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de 3° grado de secundaria de dicha insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manturano Cuba, Leibell Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Videojuegos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Problema: ¿Cuál es el nivel de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Santa Isabel” de Huancayo - Junín? Objetivo: Determinar el nivel de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de 3° grado de secundaria de dicha institución educativa. Metodología: De tipo de campo, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental, todo ello regido por el método científico. Muestra: 113 estudiantes. Técnica e instrumento: Encuesta y el Test dependencia a los videojuegos (TDV). Resultados: En un 63,7% existe un nivel regular de dependencia a los videojuegos en los estudiantes, en un 17,7% existe un nivel bajo de dependencia, en un 15,0% un nivel alto, y en un 3,5% un nivel muy alto. Sobre las dimensiones, se halló que en un 60,2% existe un nivel regular de abstinencia, en un 62,8% existe un nivel regular de abuso y tolerancia, en un 61,9% existe un nivel regular de problemas ocasionados por los videojuegos, y en un 64,6% existe un nivel regular de dificultad de control. Conclusión: Se determinó que existe un nivel regular de dependencia a los videojuegos en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la institución educativa en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).