El régimen de partición: un estudio descriptivo desde el derecho civil español y su influencia en nuestro régimen patrimonial, Huancavelica – 2021

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema: ¿Es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021?, siendo el objetivo: Determinar si es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huarcaya, Alda Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de partición
Estudio descriptivo,
Derecho español
Influencia
Nuestro régimen patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema: ¿Es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021?, siendo el objetivo: Determinar si es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021, así mismo la hipótesis general pertinente para el presente estudio fue el de la H1 (hipótesis alterna) indicando que se es indispensable la influencia del derecho civil español respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021. Del mismo modo la investigación se ubicó dentro del tipo básico, de un nivel, descriptivo y exploratorio, siendo los métodos aplicados el científico, dogmático jurídico, descriptivo, descriptivo analítico y el analítico jurídico, cuyo diseño fue no experimental de tipo transversal. Para la recolección de información se realizó una encuesta a los magistrados y fiscales en la especialidad civil yd e familia de la localidad de Huancavelica. Uno d elos resultados demuestra que el 100% (27) no estarían de acuerdo al señalar que no serían suficiente estos dos regímenes patrimoniales en el matrimonio. Sobre ello es que se concluye que se ha determinado que es indispensable el tratamiento de este régimen de partición y su influencia del derecho civil español en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).