Procedimiento de levantamiento catastral en el sector Pauchus dentro del área urbana de Pomabamba-Ancash - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en la descripción y experiencia que se dio en campo para el levantamiento catastral del sector denominado Pauchus, en el marco del plan de catastro urbano, para predios ubicados en la Provincia y distritos de Pomabamba - Áncash. El objetivo principal fue determinar los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgo, hidráulico y geotecnia Catastro urbano Predios urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo consiste en la descripción y experiencia que se dio en campo para el levantamiento catastral del sector denominado Pauchus, en el marco del plan de catastro urbano, para predios ubicados en la Provincia y distritos de Pomabamba - Áncash. El objetivo principal fue determinar los procedimientos de levantamiento catastral en un área urbana e identificar las actividades técnicas, desarrollar el análisis del marco normativo para la ejecución del levantamiento catastral; detallando el cumplimiento de las metas durante el convenio entre Municipalidad de Pomabamba y COFOPRI. Para su elaboración se utilizó la información brindada por la municipalidad de la Provincia de Pomabamba, como el Plan Estratégico Institucional, Reglamento Organizacional de Funciones y Cuadro de asignación Personal. Los principales hallazgos fueron que, se presentan algunas deficiencias y áreas de mejora, especialmente en lo que es la actualización y precisión de la información catastral; la eficiencia de los métodos y tecnologías son eficientes en términos de recolección de datos y generación de información catastral; en cuanto a las actividades técnicas se enfocaron en el planeamiento y la gestión del levantamiento catastral del sector de Pauchus, la generación de información cartográfica y el procesamiento, supervisión y seguimiento, para luego hacer el cierre del proyecto de Pauchus; en relación con el análisis legal constató la falta de uniformidad en la aplicación de las normas de catastro y de predios urbanos, actualización de la información catastral, niveles de coordinación entre entidades y la falta de recursos y capacidades técnicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).