Levantamiento catastral en zonas informales del distrito Quequeña, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

En el distrito de Quequeña, ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Arequipa en el Año 2022, se desarrolló el proyecto de levantamiento catastral en zonas informales, el cual consistió en el levantamiento, actualización e integración del sistema catastral urbano de dicho distrito, que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tomayro, Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:En el distrito de Quequeña, ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Arequipa en el Año 2022, se desarrolló el proyecto de levantamiento catastral en zonas informales, el cual consistió en el levantamiento, actualización e integración del sistema catastral urbano de dicho distrito, que permite identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base al desarrollo de un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz, el cual servirá para la recopilación y procesamiento de datos necesarios para el avalúo de predios, así como también para la gestión y planificación de otros proyectos. Desarrollándose en cuatro etapas: Generación de información preliminar, levantamiento de información, control de calidad y actualización cartográfica. Los manuales de levantamiento catastral son instrumentos que brindan lineamientos para llevar a cabo las acciones de levantamiento catastral de forma eficiente, oportuna y coherente, sin embrago están adaptados para ámbitos urbanos formalizados y con habilitación urbana, por ello se aplicó una metodología complementaria de levantamiento catastral, el cual nos permitió realizar un trabajo eficaz y organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).