Levantamiento catastral urbano en el distrito de Kimbiri-La Convención-Cusco en marco normativo de la Ley 28294

Descripción del Articulo

En el presente informe describí la labor que he venido desarrollando, principalmente en mi experiencia laboral dentro del Proyecto de Levantamiento Catastral Urbano ubicado en el distrito de Kimbiri, La Convención, Cusco, además en otras instituciones públicas y privadas, desempeñándome en el cargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Beteta, Miguel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:En el presente informe describí la labor que he venido desarrollando, principalmente en mi experiencia laboral dentro del Proyecto de Levantamiento Catastral Urbano ubicado en el distrito de Kimbiri, La Convención, Cusco, además en otras instituciones públicas y privadas, desempeñándome en el cargo de supervisor catastral de campo. Cumpliendo funciones en la aplicación de los procedimientos y directivas aprobados por el Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial (SNCP) y criterios técnicos necesarios para declarar zona catastrada en un distrito, facilitando así el uso del catastro para diferentes fines. Ahora en el levantamiento catastral del ámbito urbano de Kimbiri los trabajos fueron hechos en los sectores catastrales 01, 02, 03 y 05 alcanzando un total de 3031 lotes catastrales y 4134 unidades catastrales. Habiéndose declarado como zona catastrada una parte del sector 03 por la entidad generadora de catastro. La aplicación de un método de trabajo para el levantamiento catastral se aplicó en las etapas de levantamiento topográfico con generación de ortomosaico, en el cual se definen los vértices y linderos, estableciendo los límites del territorio a intervenir como zona catastral. En la etapa de generación de información alfanumérica aplique las fichas catastrales urbanas, obteniendo 5464 fichas catastrales como son individual, económica, bienes comunes, cotitularidad, realizando un control de calidad final para luego sistematizar en software de sistema de información geográfica (SIG) toda información gráfica y alfanumérica. El presente informe pretende servir de una guía de los procedimientos de levantamiento catastral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).