Programa educativo de conservación del medio ambiente para mejorar la formación de conciencia ambiental en los estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa N°1152 - Dos de Mayo, Cercado de Lima, periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el programa educativo de conservación del medio ambiente mejora la formación de conciencia ambiental en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 1152 – Dos de Mayo, Cercado de Lima, periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aibar Ayquipa, Estela Andrea
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, Ecología y Conservación
Programa educativo
Conservación del medio ambiente
Formación de conciencia ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el programa educativo de conservación del medio ambiente mejora la formación de conciencia ambiental en los estudiantes de quinto y sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 1152 – Dos de Mayo, Cercado de Lima, periodo 2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, se utilizó un diseño experimental, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo censal, se seleccionaron 60 estudiantes como proceso experimental. Asimismo, se llevó a cabo una evaluación para determinar la atención de los alumnos de acuerdo a las dimensiones que conforman la variable formación de conciencia ambiental a nivel cognitivo, afectivo y conductual, asimismo los datos determinaron la aplicación de la prueba de Wilcoxon para muestras correlacionadas, la que fue aplicada sobre las calificaciones obtenidas del grupo experimental en los estudiantes. En efecto, se ha obtenido una diferencia de media de 10,916 antes de la aplicación del programa educativo y después de la aplicación una media de 15,916, asimismo un valor significativoa de (P-valor = 0.000 es < que p = 0.05), por lo tanto, se concluye de manera significativa una mejora en la formación de conciencia ambiental en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).