Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Soto, Lourdes Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Personal De Enfermería
Estrés Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNF_fb92305342298a7e698b8de01db33ab3
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2902
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Arata Flores, HermelindaRojas Soto, Lourdes Aurea2019-03-28T21:57:00Z2019-03-28T21:57:00Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergencia, los Objetivos Específicos: Describimos y analizamos los diferentes tipos de estrés laboral y Conocimos cómo influye el estrés laboral en el personal de enfermería. El material usado para la recolección de datos es un cuestionario que consta de 30 preguntas, con dos alternativas de respuesta (si, y no). El método es no experimental de tipo exploratorio, descriptivo, con abordaje cuantitativo, Los Resultados y Discusión: El 50% (15/30) tienen edades entre 41 a 50años, el 20% (06/30) mayores de 51 años 30% (09/30) tiene entre 30 a 40 años. Con respecto al Nivel profesional y condición laboral el 33.3% (10/30) son Licenciados en Enfermería y el 66.6% (60/30) son Técnicos de Enfermería; el 90% (27/30) son Nombrados y 9.9% (3/30) son contratados (Tabla 1 y 2) Respecto a las condiciones laborales en el que se consideró, los Riesgos del Ambiente y de la organización el 70% (21/30) considera la iluminación inadecuada; el 83.3% (25/30) la temperatura inadecuada; el 73.3% presentan agotamiento mental; el 73.3% (22/30) consideran que no hay buenas relaciones interpersonales (Tabla 3 y 4) En cuanto a factores que causan estrés tenemos que el 90% (27/30) refieren que no cuentan con material e instrumental necesario; el 86.66% (26/30) refieren que central de esterilización no es accesible.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstrésPersonal De EnfermeríaEstrés Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial06707287https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf534832https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/1/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf0ea9cc84f8b2df30cf9e965b2cae819dMD51open accessTEXTUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain52989https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/2/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt14eb2f2122882633b064526e527b93b1MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9216https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/3/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgb9d78c05a35f47c65d9918b465bbb518MD53open access20.500.13084/2902oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29022025-07-17 14:32:35.759open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
title Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
spellingShingle Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
Rojas Soto, Lourdes Aurea
Estrés
Personal De Enfermería
Estrés Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
title_full Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
title_fullStr Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
title_full_unstemmed Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
title_sort Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014
author Rojas Soto, Lourdes Aurea
author_facet Rojas Soto, Lourdes Aurea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arata Flores, Hermelinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Soto, Lourdes Aurea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés
Personal De Enfermería
Estrés Laboral
topic Estrés
Personal De Enfermería
Estrés Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergencia, los Objetivos Específicos: Describimos y analizamos los diferentes tipos de estrés laboral y Conocimos cómo influye el estrés laboral en el personal de enfermería. El material usado para la recolección de datos es un cuestionario que consta de 30 preguntas, con dos alternativas de respuesta (si, y no). El método es no experimental de tipo exploratorio, descriptivo, con abordaje cuantitativo, Los Resultados y Discusión: El 50% (15/30) tienen edades entre 41 a 50años, el 20% (06/30) mayores de 51 años 30% (09/30) tiene entre 30 a 40 años. Con respecto al Nivel profesional y condición laboral el 33.3% (10/30) son Licenciados en Enfermería y el 66.6% (60/30) son Técnicos de Enfermería; el 90% (27/30) son Nombrados y 9.9% (3/30) son contratados (Tabla 1 y 2) Respecto a las condiciones laborales en el que se consideró, los Riesgos del Ambiente y de la organización el 70% (21/30) considera la iluminación inadecuada; el 83.3% (25/30) la temperatura inadecuada; el 73.3% presentan agotamiento mental; el 73.3% (22/30) consideran que no hay buenas relaciones interpersonales (Tabla 3 y 4) En cuanto a factores que causan estrés tenemos que el 90% (27/30) refieren que no cuentan con material e instrumental necesario; el 86.66% (26/30) refieren que central de esterilización no es accesible.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:57:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:57:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/1/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/2/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2902/3/UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ea9cc84f8b2df30cf9e965b2cae819d
14eb2f2122882633b064526e527b93b1
b9d78c05a35f47c65d9918b465bbb518
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722199832854528
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).