Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Soto, Lourdes Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Personal De Enfermería
Estrés Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergencia, los Objetivos Específicos: Describimos y analizamos los diferentes tipos de estrés laboral y Conocimos cómo influye el estrés laboral en el personal de enfermería. El material usado para la recolección de datos es un cuestionario que consta de 30 preguntas, con dos alternativas de respuesta (si, y no). El método es no experimental de tipo exploratorio, descriptivo, con abordaje cuantitativo, Los Resultados y Discusión: El 50% (15/30) tienen edades entre 41 a 50años, el 20% (06/30) mayores de 51 años 30% (09/30) tiene entre 30 a 40 años. Con respecto al Nivel profesional y condición laboral el 33.3% (10/30) son Licenciados en Enfermería y el 66.6% (60/30) son Técnicos de Enfermería; el 90% (27/30) son Nombrados y 9.9% (3/30) son contratados (Tabla 1 y 2) Respecto a las condiciones laborales en el que se consideró, los Riesgos del Ambiente y de la organización el 70% (21/30) considera la iluminación inadecuada; el 83.3% (25/30) la temperatura inadecuada; el 73.3% presentan agotamiento mental; el 73.3% (22/30) consideran que no hay buenas relaciones interpersonales (Tabla 3 y 4) En cuanto a factores que causan estrés tenemos que el 90% (27/30) refieren que no cuentan con material e instrumental necesario; el 86.66% (26/30) refieren que central de esterilización no es accesible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).