Evaluación del riesgo por peligro sísmico en el distrito de Comas 2022, mediante sistemas de información geográfica
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como propósito describir mi experiencia profesional en el ámbito de la Ingeniería Geográfica, específicamente en la Gestión del Riesgo de Desastres, elaborando estudios de riesgos, dentro el Componente Prospectivo y del proceso de Estimación de riesgo, la cual está enmarcad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Riesgos Sistemas de información geográfica Peligro sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente informe tiene como propósito describir mi experiencia profesional en el ámbito de la Ingeniería Geográfica, específicamente en la Gestión del Riesgo de Desastres, elaborando estudios de riesgos, dentro el Componente Prospectivo y del proceso de Estimación de riesgo, la cual está enmarcada en la Ley N°29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo una participación en los tres niveles nivel de gobierno: Nacional, Regional y Local. El objetivo de este informe fue evaluar el nivel de riesgo por peligro sísmico del distrito de Comas 2022, mediante Sistemas de Información Geográfica. La metodología fue descriptiva con un enfoque de observación directa y análisis documentario desarrollado en 3 etapas: Pre campo: Se recopilo información documentaria y cartográfica. Campo: Se realizó las visitas de campo mapeando las zonas de laderas con equipos drones y en la etapa Gabinete: Se procesó toda la información recopilada integrando las capas para obtener los niveles de riesgo por peligro sísmico. Se obtuvo que 50.4 % (2600 manzanas) se encuentran en nivel de riesgo Muy Alto, el 22.5 % (1162 manzanas) presentan nivel de riesgo Alto, y el 27.1 % (1400 manzanas) nivel de riesgo Medio. El riesgo por peligro sísmico para el distrito de Comas es Alto afectando a más del 60 % de población y más del 50% de viviendas por estar ubicados en zonas de laderas, en suelos de depósitos fluviales con problemas de drenaje. Dicha evaluación permitirá plantear medidas mitigación y prevención de riesgos de desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).