Propuesta metodológica para la toma de decisión entre comprar o alquilar maquinarias agrícolas
Descripción del Articulo
En este estudio se compararon los costos de operaciones agrícolas de las labores de aradura, rastreo, siembra y fumigación que involucran la adquisición de equipos nuevos versus el costo de alquilar a terceros los servicios de atender las mismas labores. Para ello se desarrolló una metodología basad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9429 https://doi.org/10.24039/cv2021921165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Maquinaria agrícola Arrendamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En este estudio se compararon los costos de operaciones agrícolas de las labores de aradura, rastreo, siembra y fumigación que involucran la adquisición de equipos nuevos versus el costo de alquilar a terceros los servicios de atender las mismas labores. Para ello se desarrolló una metodología basada en el cálculo de costos fijos y variables, considerando los costos de amortización e interés como fijos y el consumo de combustible, lubricantes, costos de conservación y jornales como variables. Se obtuvo como resultado, para una empresa familiar dedicada a la producción de maíz amarillo duro con tres campos de 22, 25 y 32 hectáreas en la región de San Martín, que la opción de invertir en equipos nuevos resulta inviable en términos de costos, concluyendo finalmente que la mejor alternativa fue contratar los servicios de las empresas especializadas en arrendamiento de las zonas aledañas para la campaña del 2019 – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).