Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los parámetros de pH, DBO5, AyG y SST contenidos en los efluentes residuales de proceso de los establecimientos industriales pesqueros (EIP) de consumo humano indirecto (CHI) durante los años 2011 - 2017, respecto al cumplimiento de los Límites Máximos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Colqui, Miriam María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efluentes industriales
establecimientos industriales pesqueros de consumo humano indirecto
Límites Máximos Permisibles (LMP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNF_f757c06debf401a3831f84ed589a480d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3764
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Zamora Talaverano, Noé SabinoPérez Colqui, Miriam María2019-11-15T17:57:13Z2019-11-15T17:57:13Z2019-10-03https://hdl.handle.net/20.500.13084/3764El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los parámetros de pH, DBO5, AyG y SST contenidos en los efluentes residuales de proceso de los establecimientos industriales pesqueros (EIP) de consumo humano indirecto (CHI) durante los años 2011 - 2017, respecto al cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP), ubicados en la Bahía de Chancay. Se aplicó el método descriptivo y analítico, respecto a la comparación de los datos de monitoreo en función del tiempo. Se evaluaron cinco (5) EIP, denominados como: María, Miriam, Sergio, Alison y Alberto; obteniéndose como resultado por cada parámetro analizados con respecto al cumplimiento de los LMP lo siguiente: el valor de “pH” es de 96.93 %, cumpliendo con los rangos establecidos en el LMP, para el parámetro de “AyG” es de 92.84% y para el parámetro “SST” es de 85.03% de cumplimiento del LMP, no obstante que para el parámetro de la DBO5 se evidencia en los resultados obtenidos que no se cumple con el valor referencial de LMP (Ecuador). Se determinó el grado de eficiencia de la implementación de sus equipos y sistemas de tratamientos para los efluentes, del cual se desprende que la mayor eficiencia de recuperación se da para el parámetro de “AyG” con 91.3%, seguido de “SST” con un 83.84% y para la DBO5 se tiene una eficiencia de 59.8%, esto evidencia que los equipos y sistemas de tratamientos implementados por cada EIP están acorde a su capacidad instalada, lo cual permite una máxima recuperación de los parámetros contaminantes del medio marino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVefluentes industrialesestablecimientos industriales pesqueros de consumo humano indirectoLímites Máximos Permisibles (LMP)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y EcoturismoFacultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4368-895509500314https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf3453016https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/1/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf5177759b08109ad93197f318dcca3d8bMD51open accessTEXTUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain158887https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/2/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txteeb28d0670c924bd8a3d77a55bfbb866MD52open accessTHUMBNAILUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9134https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/3/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg764959ebec4d2d6e95f83927345c788dMD53open access20.500.13084/3764oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/37642025-07-08 16:59:27.398open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
title Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
spellingShingle Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
Pérez Colqui, Miriam María
efluentes industriales
establecimientos industriales pesqueros de consumo humano indirecto
Límites Máximos Permisibles (LMP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
title_full Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
title_fullStr Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
title_full_unstemmed Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
title_sort Evaluación de parámetros físico-químicos de los efluentes industriales de empresas pesqueras de consumo humano indirecto, Bahía de Chancay (2011-2017)
author Pérez Colqui, Miriam María
author_facet Pérez Colqui, Miriam María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamora Talaverano, Noé Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Colqui, Miriam María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv efluentes industriales
establecimientos industriales pesqueros de consumo humano indirecto
Límites Máximos Permisibles (LMP)
topic efluentes industriales
establecimientos industriales pesqueros de consumo humano indirecto
Límites Máximos Permisibles (LMP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los parámetros de pH, DBO5, AyG y SST contenidos en los efluentes residuales de proceso de los establecimientos industriales pesqueros (EIP) de consumo humano indirecto (CHI) durante los años 2011 - 2017, respecto al cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP), ubicados en la Bahía de Chancay. Se aplicó el método descriptivo y analítico, respecto a la comparación de los datos de monitoreo en función del tiempo. Se evaluaron cinco (5) EIP, denominados como: María, Miriam, Sergio, Alison y Alberto; obteniéndose como resultado por cada parámetro analizados con respecto al cumplimiento de los LMP lo siguiente: el valor de “pH” es de 96.93 %, cumpliendo con los rangos establecidos en el LMP, para el parámetro de “AyG” es de 92.84% y para el parámetro “SST” es de 85.03% de cumplimiento del LMP, no obstante que para el parámetro de la DBO5 se evidencia en los resultados obtenidos que no se cumple con el valor referencial de LMP (Ecuador). Se determinó el grado de eficiencia de la implementación de sus equipos y sistemas de tratamientos para los efluentes, del cual se desprende que la mayor eficiencia de recuperación se da para el parámetro de “AyG” con 91.3%, seguido de “SST” con un 83.84% y para la DBO5 se tiene una eficiencia de 59.8%, esto evidencia que los equipos y sistemas de tratamientos implementados por cada EIP están acorde a su capacidad instalada, lo cual permite una máxima recuperación de los parámetros contaminantes del medio marino.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-15T17:57:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-15T17:57:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3764
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3764
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/1/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/2/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3764/3/UNFV_PEREZ_COLQUI_MIRIAM_MARIA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5177759b08109ad93197f318dcca3d8b
eeb28d0670c924bd8a3d77a55bfbb866
764959ebec4d2d6e95f83927345c788d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819447764582400
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).