Sistema De Gestión Y Desempeño De Empresas Constructoras
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es determinar si el sistema de gestión influye en el desempeño de las empresas constructoras mediante la productividad, eficacia y eficiencia de las empresas. Se utilizo una metodología explicativa y correlacional, do de se relaciona la gestión con el desempeño, util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de gestión desempeño empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es determinar si el sistema de gestión influye en el desempeño de las empresas constructoras mediante la productividad, eficacia y eficiencia de las empresas. Se utilizo una metodología explicativa y correlacional, do de se relaciona la gestión con el desempeño, utilizando una muestra de 5 directivos de cada empresa constructora certificada por CAPECO, el cual cuenta con 19 empresas certificadas, en la cual se realizó encuestas para medir las dimensiones. Como resultado se determinó que el sistema de gestión influye en el desempeño, y para los directivos de las diferentes empresas constructoras la gestión de la calidad es la dimensión más relevante con un 31.6% . Se concluyóque el sistema de gestión influye significativamente en la productividad de las empresas constructoras. Esto debido a la relación entre el nivel de producción y el cumplimiento de metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).