La seguridad y salud en el trabajo y su incidencia en el desempeño laboral en una empresa constructora, Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado en la presente tesis fue determinar la incidencia de la seguridad y salud en el trabajo en el desempeño laboral de una empresa constructora. La presente tesis fue enmarcada en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, transversal. La población de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamara Ayala, Edwarth Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Dirección de empresas
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado en la presente tesis fue determinar la incidencia de la seguridad y salud en el trabajo en el desempeño laboral de una empresa constructora. La presente tesis fue enmarcada en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, transversal. La población de estudio estuvo conformada por los trabajadores de la empresa constructora, la población fueron 30 trabajadores y la muestra del mismo tamaño, a quienes se les aplico con instrumentos validados por 3 expertos del tema. Los resultados obtenidos indicaron que en la variable Seguridad y salud en el trabajo tiene un nivel medio con una porcentaje de 76.67% y variable Desempeño laboral tiene un nivel medio con un porcentaje de 46.67%, con respecto a la incidencia entre estas dos variable se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.708 y una significancia de < 0.001 que representa una incidencia de nivel regular, con respecto a la dimensión prevención de riesgos y su incidencia con el desempeño laboral se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.708 que representa un nivel alto de incidencia, con respecto a la dimensión de psicosocial y su incidencia con el desempeño laboral se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.444 dando un nivel alto de incidencia, con respecto a la dimensión ergonomía y su incidencia con el desempeño laboral se obtuvo un valor de correlación de 0.539 dando un nivel regular de incidencia, con respecto a la dimensión salubridad y su incidencia con el desempeño laboral se obtuvo un valor de 0.387 dando un resultado bajo de incidencia, con respecto a la dimensión ambiente de trabajo y su incidencia con el desempeño laboral se obtuvo una correlación de 0.531 dando un resultado de nivel regular de incidencia, llegando a la discusión con diversos autores y en muchos casos llegando a los mismos resultados, en conclusión se obtuvo que la seguridad y salud en el trabajo incide favorablemente en el desempeño laboral y como recomendación general la empresa constructora debe mantenerse actualizado y poner en prácticas las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).