Implementación del procedimiento del metodo de madurez del concreto (NORMA ASTM C 1074) para calcular la resistencia a la compresión con apoyo de equipos electrónicos

Descripción del Articulo

La capacidad de poder saber la resistencia a compresión que tiene una estructura vaciada por concreto en las primeras horas, puede colocar un hito importante en los procesos de construcción de un edificio, puente, carretera, etc. Para empezar en nombrar los beneficios tenemos que tener claro que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Ormeño, Erick Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
madurez
resistencia a compresión
fraguado
concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La capacidad de poder saber la resistencia a compresión que tiene una estructura vaciada por concreto en las primeras horas, puede colocar un hito importante en los procesos de construcción de un edificio, puente, carretera, etc. Para empezar en nombrar los beneficios tenemos que tener claro que los costos de encofrados en un proyecto son en el rango de un 20% al 60% dependiendo del tipo de construcción, también el proceso de construcción se amolda al tiempo acumulado de las estructuras encofradas y saber que resistencia a compresión tiene realmente una estructura vaciada por concreto nos serviría entre otras cosas para saber exactamente en qué tiempo proceder al desencofrado de la estructura y esto repercute directamente a la programación de obra y los costos del mismo. La importancia en dominar este tiempo a través del control real de la resistencia a compresión de la estructura vaciada de concreto radica en usarlo técnicamente para decidir el proceso de encofrado y desencofrado. La siguiente tesis propone, implementar el método de madurez de acuerdo ASTM C1074–NTP339.217 ayudándonos de equipos electrónicos desarrollados para este fin, evitando todo el proceso engorroso, haciéndolo rápido y fácil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).