Distribución estratégica de locales de votación mediante la georreferenciación de la dirección domiciliaria en el Perú. Caso: Distrito de Los Olivos-Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, diseñar una distribución estratégica de los locales de votación mediante la aplicación de georreferenciación de la dirección domiciliaria de los ciudadanos en la urbanización Villa del Norte, distrito de Los Olivos. El método fue de enfoque cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales Georreferenciación Direcciones domiciliarias Sistemas de Información Geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, diseñar una distribución estratégica de los locales de votación mediante la aplicación de georreferenciación de la dirección domiciliaria de los ciudadanos en la urbanización Villa del Norte, distrito de Los Olivos. El método fue de enfoque cuantitativo, ya que según la composición de la población- muestra, el objetivo es generalizar los datos de una muestra a una población (de un grupo pequeño a uno mayor), entre la naturaleza de los datos es cuantitativo (datos numéricos), confiables y duros, además la recolección de los datos se obtiene por observación, medición y documentación; y el alcance de la investigación es descriptivo, ya que consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y sucesos. Los resultados determinaron que el 13.84% ciudadanos empadronados declaran direcciones domiciliarias inconsistentes y el 3.92% en su defecto no residen en la dirección domiciliaria registrada. En conclusión, la propuesta de emplear una estructura en el registro de las direcciones consignada en el DNI de los 383 ciudadanos según la muestra, solo el 82.25% (315 ciudadanos) probablemente se les asigne un local de votación cerca de su residencia, ya que tienen una declaración domiciliaria que es apta para la georreferenciación, en caso contrario al estandarizar la información de las direcciones domiciliarias inconsistentes aumentaría al 96.08% (368 ciudadanos); aplicando radios de influencia (150-300m) y se consideró sólo 3 locales de votación, tomando en cuenta que el domicilio donde se realizó el empadronamiento es su domicilio fiscal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).